Elaboración del Plan Estratégico Municipal de la Cultura y las Artes de Tarija (PEMCAT)
|
|
Implementación de los Indicadores de Desarrollo Cultural UNESCO-2030
|
|
|
Gestión del patrimonio para la puesta en valor de los centros históricos
|
|
Fortalecimiento de iniciativas culturales a nivel nacional
|
|
|
Con la participación del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, los gobiernos autónomos municipales, la UNESCO, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e ICOMOS Bolivia se están realizando diferentes iniciativas que cuentan con el acompañamiento técnico de ONU-Habitat y el apoyo de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) para potenciar la formulación de políticas públicas culturas urbanas en el país.
|
|
|
Plan Estratégico Municipal de la Cultura y las Artes de Tarija (PEMCAT)
|
El PEMCAT es el instrumento de planificación que delineará el desarrollo de las políticas, planes y programas a ser ejecutados en los próximos cinco años por el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija en beneficio del desarrollo cultural y artístico del municipio.
El Plan, cuya elaboración responde a un proceso altamente participativo y que contó con la asistencia de ONU-Habitat, plantea iniciativas para aportar desde la acción cultural al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Nueva Agenda Urbana.
|
|
Implementación de los
Indicadores de Desarrollo
Cultural UNESCO-2030
|
Se está impulsando el Programa Indicadores Cultura 2030 en los municipios bolivianos a fin de evidenciar que la cultura y el patrimonio son un factor de desarrollo económico y educativo para las ciudades, en un trabajo conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y ONU-Habitat.
Potosí solicitó ser el municipio piloto de este Programa al verlo como una oportunidad para fortalecer los vínculos globales en torno a la cultura y el patrimonio, concretando en el nivel municipal propuestas específicas a partir de las prioridades de su territorio.
|
|
|
“Con una serie de organizaciones sociales y civiles, con los vecinos, con el sector artístico, con los actores territoriales, comunidades, campesinos y con la participación la Municipalidad, hemos llevado adelante el Plan Estratégico Municipal de la Cultura y las Artes de Tarija (PEMCAT) con el fin de visualizar y establecer objetivos, políticas y estrategias que propicien la vinculación de la cultura con la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial”
|
|
Pablo Pizarro
Jefe de Cultura Gobierno Autónomo
Municipal de Tarija
|
|
|
Conservación y revitalización de los centros históricos urbanos
|
Conservar y revitalizar sus centros históricos, considerando también la participación activa del sector privado, es lo que procurarán varias municipalidades para proteger su patrimonio histórico y cultural urbano. Esta tarea será apoyada por los especialistas de ONU-Habitat.
|
|
Fortalecimiento de
iniciativas culturales
a nivel nacional
|
A fin de fortalecer su identidad cultural y potenciar sus economías locales, varios gobiernos autónomos municipales van a incrementar la valoración del patrimonio material e inmaterial de sus ciudades, con el acompañamiento del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y ONU-Habitat.
|
|
|
|