
En sus cuatro décadas de experiencia, ONU-Habitat ha demostrado una capacidad única de convocatoria y movilización de partes interesadas para generar alianzas para el desarrollo urbano sostenible.
ONU-Habitat
La Agencia reúne a técnicos, políticos y académicos, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores en espacios de diálogo que impulsan un cambio transformador a través de la generación de procesos de corresponsabilidad. El aporte de los diferentes actores fortalece el proceso y los resultados de la cooperación técnica al sumar, de una forma estructurada, múltiples perspectivas, conocimientos y experiencias. Aqui algunos eventos recientes.
Taller CPI del Área Metropolitana de Monterrey
ONU-Habitat ha organizado un taller de trabajo en Monterrey con actores clave del gobierno, académicos, sociedad civil y sector privado para completar el cálculo del Índice de las Ciudades Prósperas (CPI) Extendido en la aglomeración urbana de Monterrey. Conozca más sobre este evento.

ONU-Habitat presenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible a trabajadores del Infonavit
Durante el evento, las diferentes áreas operativas del Infonavit identificaron las aportaciones del Instituto al desarrollo sostenible y propusieron acciones para su cumplimiento. Conozca más sobre este evento.
El ciclo del agua en el Área Metropolitana de Guadalajara
En el tercer taller urbano organizado por ONU-Habitat, en el marco de la colaboración técnica con el Gobierno Municipal de Zapopan expertos nacionales e internacionales, discutieron sobre la necesidad de tener un nuevo paradigma en la gestión de los recursos hídricos, en equilibrio con un desarrollo urbano resiliente, que considere el ciclo natural del agua y tenga en cuenta medidas de adaptación al cambio climático. . Conozca más sobre este evento.
Estrategia Territorial Zapopan 2030Como parte del proyecto a futuro ETZ 2030, estamos trabajando de la mano de expertos para proteger los recursos naturales del municipio. Conoce más detalles:
Publicado por Gobierno de Zapopan en Jueves, 19 de julio de 2018
Taller Visión Reynosa 2030
ONU-Habitat, junto con el Gobierno Municipal de Reynosa, a través de su Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), llevaron a cabo el Taller participativo “Visión Reynosa 2030”, con el objetivo de crear una visión de ciudad compartida, que guíe el cambio positivo de la ciudad, y facilite la armonización de los instrumentos de planificación urbana del municipio con las agendas globales de la ONU. Conozca más sobre este evento.
Taller CPI del Área Metropolitana de Guadalajara
El Taller CPI contó con la participación de representantes de gobiernos, academia y sociedad civil, quienes de forma colaborativa identificaron líneas prioritarias de acción en el Área Metropolitana de Guadalajara. Conozca más sobre este evento.
Ciudadanos de Querétaro definen agenda de prosperidad urbana de la ciudad
Como parte de la estrategia Q500, colaboración entre ONU-Habitat y el Gobierno Municipal de Querétaro, se llevó a cabo el Gran Foro-Taller Q500 con más de 200 participantes del sector público, privado y social, para incorporar los principios de la Nueva Agenda Urbana y la prosperidad urbana en el día a día de Querétaro. Conozca más sobre este evento.
Vecinos de Santa María Magdalena crean propuestas de diseño para la intervención del espacio público
ONU-Habitat México y la Secretaría de Movilidad del Gobierno Municipal de Querétaro dieron inicio, el pasado martes 19 de septiembre, a las actividades del proyecto “Comunidades orientadas a las personas: Reducción de la pobreza y desarrollo social a través de una Zona 30 en Querétaro". Conozca más sobre este evento.