Día Mundial del Hábitat 2019

Ciudad de México

Lunes 7 de octubre de 2019 – Museo Nacional de Antropología

Tecnologías de vanguardia como una herramienta innovadora para transformar los Desechos en Riqueza

 

Inauguración, lunes 7 de octubre, 2019

8:00 a 9:00 am Registro
09:00 – 09:30 Orquesta sinfónica juvenil Rey Poeta
10:00 Ceremonia de Apertura
10:00 - 11:15 hrs Panelistas de alto nivel
11:15 - 11:30 Declaración del Día Mundial del Hábitat por Maimunah Mohd Sharif Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Asuntos Internacionales y DDHH de la SRE y Presidenta de la Asamblea de ONU-Habitat.

Sesiones Temáticas

13:30 – 15:00 Conversatorio 1 sobre economía circular

Facilitador: Eduardo López Moreno, Director A.I. Oficina de México ONU-Habitat
Oradora principal: Sra. Nora Sophie Griefahn, cofundadora y directora ejecutiva, Cradle to Cradle e.V.
Panelistas:

  • Dolores Barrientos Alemán, Representante de ONU Medio Ambiente en México.
  • Shamoy Hajare, Representante del Grupo Asesor de Partes Interesadas de ONU-Habitat
  • Pablo Martínez, Instituto Global de Crecimiento Verde
  • Alfonso Iracheta, Centro Eure.
  • Leticia Gutiérrez, Directora General de Coordinación Política, Ministerio del Medio Ambiente.

15:00 – 16:30 Conversatorio 2 sobre gestión informal de desechos y migración

Facilitador: Elkin Velásquez, Director Regional para América Latina y el Caribe, ONU-Habitat
Orador principal: Thiago Mundano, Sao Paulo, Brasil, Artivista y Fundador de Cataki.
Panelistas:

  • Abel Balderas, Alianza Global de Recicladores
  • Tania Espinosa,Mujeres en empleo informal: globalización y organización (WIEGO)
  • Tatiana Clouthier, Legisladora Federal, México.
  • Mario Delgado, Legislador Federal, México.
  • Alcalde Vidal Llerenas, Azcapotzalco, Ciudad de México, México.


16:30 – 17:00 Retroalimentación de cada conversatorio

Javier Jileta, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.


Conclusiones
Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Asuntos Internacionales y DDHH de la SRE y Presidenta de la Asamblea de ONU-Habitat.


Ven y participa con nosotros

Para mayor información por favor comunicarse en la CDMX al teléfono: +52 (8623-5907) o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1069
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3380
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1188
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1635
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2212
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7411
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4294
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 1347
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio