Las sesiones temáticas virtuales de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2021 (del 11 al 14 de mayo), auspiciadas por el Gobierno de la República Dominicana, han comenzado con llamamientos para intensificar urgentemente la acción climática regional.

Mayo 12, 2021. Con información de ONU Cambio Climático


Las sesiones están diseñadas para impulsar la respuesta de la región al cambio climático, y serán un trampolín directo a la crucial Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará el próximo mes de noviembre en Glasgow.

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW2021) constituye una importante plataforma para impulsar la ambición climática tanto regional como mundial. La amplia gama de actores regionales mostrará la acción climática hasta la fecha, y hará un seguimiento de los avances en la presentación de planes climáticos nacionales más fuertes, las llamadas contribuciones determinadas a nivel nacional, o NDC por sus siglas en inglés, en el marco del Acuerdo de París antes de la COP26.

2021 debe ser el año de las decisiones difíciles y del progreso significativo de las naciones. Sin embargo, también ofrece una oportunidad sin precedentes, a medida que los países avanzan a partir de la COVID19, para estructurar economías resilientes, sostenibles y verdes después de la recuperación, alineadas con el Acuerdo de París.

LACCW2021 se centrará en tres áreas clave:

  • A) Integrar una acción ambiciosa en sectores económicos clave en la planificación nacional;
  • B) Adaptarse a los riesgos climáticos y crear resiliencia; y
  • C) Aprovechar las oportunidades de transformación para situar a la región en una senda de desarrollo bajo en emisiones y altamente resiliente.

Más de 4 000 personas ya se han inscrito en las sesiones temáticas virtuales de LACCW2021, entre ellas ministros y altos representantes de organismos multilaterales y organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil, líderes indígenas y jóvenes.

Visite el sitio oficial en www.regionalclimateweeks.org


SOBRE LAS SEMANAS REGIONALES DEL CLIMA

Organizadas cada año en América Latina y el Caribe, África, Asia y el Pacífico y Oriente Medio y Norte de África, las Semanas del Clima regionales son plataformas de colaboración para que las partes interesadas, tanto gubernamentales como no gubernamentales, aborden las cuestiones climáticas bajo un mismo paraguas y unidad de propósito. El objetivo principal de las Semanas del Clima regionales es reunir a diversas partes interesadas de los sectores público y privado en torno al objetivo común de hacer frente al cambio climático.


También podría interesarte

Campaña: Acción Climática para las Ciudades

¿Qué es el Acuerdo de París?

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3967
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio