En el marco de Octubre Urbano 2021, ONU-Habitat, Centro Urbano y diferentes actores clave de América Latina y el Caribe, presentaron una novedosa versión más accesible, visual e interactiva de la Nueva Agenda Urbana, NAU.

27 de octubre, 2021

El lanzamiento de esta nueva versión contempló un día de eventos relevantes sobre las experiencias, retos y aprendizajes en la implementación de esta agenda en los países de habla hispana . Durante esta jornada, se tuvo la participación de representantes de distintos países, incluyendo personas del sector público de los distintos órdenes de gobierno, sector privado, academia, sociedad civil, organismos internacionales, jóvenes y mujeres, entre otros.

Junto con la presentación de la NAU ilustrada, se presentó la plataforma de capacitación virtual sobre sus contenidos . Esta plataforma, la cual está disponible de forma gratuita y accesible, permitirá a las personas inscritas conocer y dominar los contenidos de la NAU en un formato de aprendizaje de ritmo individual a través de herramientas dinámicas e interactivas. Quienes concluyan el curso recibirán un certificado acreditado por ONU-Habitat.

Detalles del evento

Fecha: 29 de octubre 2021.
Horario: 09:00 a 14:00 horas (CDMX | Bogotá).


Esquema de actividades

09:00 – 09:45

Inauguración y lanzamiento de la NAU en español

Bienvenida e inicio de la sesión

  • Elkin Velásquez, Representante Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe
  • Hugo Isaak, Coordinador General Internacional Urbano de la Dirección General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la SRE.
  • Raphaelle Vignol, ONU-Habitat Nairobi. (videomensaje)
  • María Gabriela Aguilera Jaramillo, Viceministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador.
  • Irene Campos Gómez, Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos de Costa Rica
  • Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda de Colombia.
  • Óscar Javier Garduño, Titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México.
  • Samuel Rodiles Planas, Presidente del IPF, Cuba (videomensaje).

Moderador: Horacio Urbano, Centro Urbano.


09:45–10:20

Bloque 1. Ponencia magistral sobre la Nueva Agenda Urbana (NAU) ilustrada.

Representación de ONU-Habitat, Nairobi.


10:20-10:30

Actividad interactiva

Encuesta interactiva sobre la NAU con el público asistente.


10:30–11:30

Bloque 2. Mesa redonda: Intercambio de experiencias en la implementación de la NAU a nivel local: retos y oportunidades.

Experiencias desde los municipios.

  • Edgardo Bolio, Director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Yucatán.
  • Vladimir Tapia, Secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito.
  • Luis Valverde, Consejero Federal del Instituto de Arquitectos de Brasil, Rio de Janeiro.
  • Adriana Guerrero, Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Bucaramanga, Colombia
  • Autoridad municipal de Colombia. (por confirmar)
  • Videomensaje de Autoridad municipal de Cuba: Manicaragua.(por confirmar)

11:30-11:40

Presentación de plataforma de capacitación sobre la NAU Ilustrada.

  • Vasko Vidar, ONU-Habitat Nairobi.

11:40-12:20

Bloque 3. Tiempo de Entrevistas.

  • Maria Silvia Emanuelli, Coordinadora de Habitat International Coalition (HIC-AL).
  • Stephanie Hartmann, Directora de Transporte Sustentable en la GIZ México.
  • Luis Alberto Moreno Gómez Consejero y Presidente de la Delegación Canadevi Puebla.
  • Daniel Montandon, Director de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad UNINOVE, Brasil.

12:45-13:30

Bloque 4. Jóvenes implementando la Nueva Agenda Urbana.

Diálogo abierto con personas jóvenes, estudiantes y activistas con interés en la NAU o que han implementado proyectos estratégicos en sus países.

  • Eleonora Dobles, ONU-Habitat.
  • Jonathan Fletes, Representante del Frente de juventud por la Agenda 2030.
  • Gabriela García / Leysi Rubio, Red Placemaking Cuba.
  • Ana Teresa Vera Rojas, Coordinadora de Diseño Vial / Paulina Ramírez Jiménez, Coordinadora de Arte y Arquitectura del Laboratorio de Espacio Público México.
  • Valeria Castellanos, estudiante.
  • Videomensaje de Enio Miguel villa Pérez, Funcionario de urbanismo del IPF, Cuba.

13:30-14:00

Conclusión y cierre. Mujeres y la NAU.

  • Rayne Ferretti, ONU-Habitat Brasil.
  • Ana Claudia Rossbach, Cities Alliance.
  • Carina Arvizu, Directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya .

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3967
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio