Cada año, el Día Mundial del Hábitat centra la atención en el estado de los asentamientos humanos. El tema de este año, “Cerrando la brecha. No dejar a nadie ni a ningún lugar atrás” , pone de relieve las crecientes desigualdades de las condiciones de vida en todo el mundo.


Octubre 3, 2022.



Una cascada de desafíos, desde el caos climático y los conflictos hasta el COVID-19, golpea con mayor fuerza a las poblaciones más vulnerables.

La urbanización rápida y no planificada agrava muchos de esos desafíos.

Más de mil millones de personas viven hoy en asentamientos superpoblados con viviendas inadecuadas, y esa cifra aumenta día a día.

Necesitamos una acción más urgente y una mayor inversión para proporcionar viviendas asequibles a todos, así como acceso a la electricidad, el agua, el saneamiento, el transporte y otros servicios básicos.

No dejar a nadie atrás es la promesa crucial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Implica hacer que las ciudades funcionen para las mujeres y los niños y cerrar las brechas existentes entre quienes tienen y quienes no; dentro y entre las zonas urbanas y rurales; y dentro y entre regiones desarrolladas y en desarrollo.

Es fundamental que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, y la acción local es clave.

Las ciudades, los pueblos y las comunidades pueden impulsar soluciones innovadoras para hacer frente a las desigualdades, garantizar una vivienda adecuada para todos, hacer frente a la crisis climática e impulsar una recuperación verde e inclusiva de la pandemia.

Ello implica aplicar políticas centradas en las personas, promover modelos de consumo y producción sostenibles y priorizar infraestructuras verdes y resilientes.

En el Día Mundial del Hábitat, comprometámonos a estar a la altura de nuestra responsabilidad recíproca común.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.


Conoce más sobre Octubre Urbano y registra tus actividades del mes en nuestra plataforma global.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 962
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1782
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1044
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4487
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1616
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1934
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2546
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8252
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4846
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio