Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones peligrosas.


6 de febrero de 2025





¿Qué podemos hacer al respecto?

1. Planificar considerando los riesgos
Mapear zonas de peligro con GIS y priorizar un crecimiento urbano seguro. Más del 55% de la población vive en ciudades, y esta cifra aumentará al 68% en 2050.

2. Construir infraestructura resiliente
Los daños por inundaciones cuestan $90,000 millones al año. Es clave invertir en barreras contra inundaciones, sistemas pluviales y edificaciones reforzadas.

3. Diseñar para una densidad segura
1,000 millones de personas viven en asentamientos informales. Es esencial planificar espacios abiertos para evacuaciones y garantizar rutas de acceso para emergencias.

4. Implementar alertas tempranas
Los sistemas de alerta temprana salvan vidas. Debemos asegurarnos de que lleguen a TODAS las comunidades, incluidas las más vulnerables.

5. Involucrar a las comunidades
La planificación comunitaria mejora la respuesta ante desastres. Realizar simulacros inclusivos con regularidad fortalece la preparación.

6. Invertir de manera inteligente
Por cada $1 invertido en prevención de desastres, se ahorran $7 en recuperación. Es fundamental abogar por el financiamiento de proyectos urbanos resilientes.

7. Aprovechar soluciones basadas en la naturaleza
Los espacios verdes pueden reducir hasta en un 30% las inundaciones urbanas. Restaurar humedales, plantar árboles y crear jardines de lluvia son estrategias clave.

8. Usar tecnología inteligente
Drones, inteligencia artificial y matrices de datos pueden optimizar la respuesta y recuperación ante desastres.



Urbanistas, arquitectos, ingenieros, gobiernos, empresas, tomadores de decisiones y comunidades juegan un papel fundamental en la construcción de un futuro más seguro y resiliente. A través de una planificación urbana consciente, infraestructura resistente, participación ciudadana y el uso de tecnología e innovación, podemos reducir riesgos, proteger vidas y garantizar que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables para las generaciones futuras.


También podría interesarte

Ciudades Resilientes

Sequías, tormentas e inundaciones: el agua y el cambio climático dominan la lista de desastres

Cronología de las operaciones tras un desastre: quién hace qué y cuando

Más noticias recientes de ONU-Habitat
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 239
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 1255
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 328
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 620
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 3047
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1074
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 3127
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...
16 Dic ONU-Habitat ONU-Habitat Brasil 456
Nos dias 12 e 13 de dezembro, Belém (PA) recebeu a 33ª Assembleia do Fórum de Ministros e Máximas Autoridades de Habitação e Urbanismo da América Latina e Caribe (MINURVI), com o tema "Habitação e a...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio