El 19 de agosto, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a los trabajadores humanitarios que han perdido la vida o han resultado heridos mientras ayudaban a otros. También reconoce los esfuerzos de quienes siguen proporcionando ayuda, salud y atención vital a quienes lo necesitan.


19 de agosto de 2024.


A medida que las crisis globales se intensifican, su trabajo se vuelve más esencial que nunca. Este día nos recuerda el papel que desempeñan y la importancia de apoyarlos en su misión.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria subraya la necesidad de acción colectiva para garantizar que aquellos que dedican su vida a ayudar a otros puedan seguir marcando la diferencia en el mundo. También sirve como un recordatorio para centrarnos en crisis que a menudo escapan de los titulares globales, pero que afectan profundamente a poblaciones urbanas y comunidades desplazadas.

En Gaza, el conflicto en curso ha desplazado a 1,9 millones de palestinos, devastando la vida urbana.


Un equipo de la ONU inspecciona una bomba sin detonar de 500 kilos situada en una carretera principal de Jan Yunis. @ Foto UNOCHA / Themba Linden.

Una crisis similar ha desplazado a 7,9 millones de personas y ha dañado gravemente la infraestructura urbana en Sudán.


En Wau, unos 500 pacientes en el campamento de desplazados internos de Naivasha se beneficiaron de tratamiento médico gratuito administrado por los cascos azules de la UNMISS de Bangladesh. @ Foto Michael Wondi/UNMISS.

En Siria, años de conflicto exacerbados por los terremotos de febrero de 2023 han dejado a 16,7 millones de personas en necesidad urgente de ayuda humanitaria.


Restos de la guerra civil en la ciudad de Bentiu. Bentiu, Sudán del Sur. @ Foto UNOCHA.

Las crisis en la República Democrática del Congo, Haití, Myanmar y Yemen también requieren nuestra atención y acción colectivas.

En entornos desafiantes con acceso restringido, la localización se vuelve crucial para respuestas humanitarias efectivas. Al asociarse con ONG locales y organizaciones comunitarias, muchas de las cuales tienen profundas raíces en áreas urbanas, podemos llegar mejor a quienes lo necesitan. ONU-Habitat enfatiza la importancia del apoyo internacional continuo y los esfuerzos de paz para restaurar la seguridad y la dignidad en estas regiones.

#ActuaPorLaHumanidad

En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, ONU-Habitat se solidariza con aquellos que trabajan incansablemente para elevar a las poblaciones vulnerables. Honramos las vidas perdidas y los sacrificios hechos en la búsqueda de causas humanitarias. Se observará un minuto de silencio en toda la Organización para atraer la atención mundial sobre la importancia de la asistencia humanitaria y recordar a todos aquellos que han dedicado sus vidas a esta noble misión.

 


También podría interesarte

El registro para el Foro Urbano Mundial 12 está abierto

Eventos del Foro Urbano Mundial, WUF12

Los diálogos del WUF12

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio