Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los esfuerzos de recuperación, no solo para restaurar lo que se perdió, sino para reconstruir mejor y lograr un futuro más resiliente.

29 de marzo de 2025


Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió ayer, 28 de marzo, la región central de Sagaing en Myanmar, afectando aproximadamente a 7 millones de personas y causando numerosas víctimas y daños significativos. Según los últimos informes, se han confirmado más de 832 muertes y se reportan numerosos heridos, además de daños extensos en infraestructuras críticas como hospitales, carreteras y aeropuertos. Muchos de los edificios dañados estaban construidos con materiales poco duraderos—madera, metal y láminas de hierro galvanizado—lo que aumentó su vulnerabilidad a las sacudidas sísmicas y a peligros secundarios como deslizamientos de tierra e incendios.

ONU-Habitat estableció su oficina en Myanmar para apoyar los esfuerzos de recuperación tras el ciclón Nargis en 2008. Desde entonces, contamos con personal en las regiones afectadas con amplia experiencia en respuesta a terremotos y recuperación resiliente. En Myanmar y Tailandia, estamos trabajando de la mano con las comunidades para reconstruir hogares y vecindarios más seguros, sólidos y resilientes.

Al respecto, la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, Anacláudia Rossbach ha enviado un mensaje: "Quisiera expresar mis más sinceras condolencias a todas las personas afectadas por el terremoto que sacudió Myanmar y Tailandia ayer. Me entristece profundamente la pérdida de vidas y la destrucción causada por este desastre. En este momento de crisis, quiero expresar mi más profunda solidaridad. Sabemos que los terremotos no solo destruyen edificios, sino que también alteran vidas, economías y, lamentablemente, las esperanzas de comunidades enteras. Junto con nuestros socios humanitarios y de desarrollo, y lo más importante, con las propias comunidades afectadas, estamos comprometidos a reconstruir no solo hogares, sino también la esperanza."

ONU-Habitat Myanmar está comprometido con el apoyo a las comunidades en los esfuerzos de respuesta inmediata, y también con el fortalecimiento de su resiliencia a largo plazo, especialmente entre los grupos más vulnerables. Al igual que en nuestra respuesta al tifón Nagi, nuestro objetivo es trabajar directamente con hogares liderados por mujeres, personas con discapacidad y comunidades marginadas en las zonas afectadas por el terremoto, garantizando que sus voces sean incluidas en la planificación de la recuperación y la toma de decisiones.

Con información de ONU-Habitat Myanmar y nuestra sede en Nairobi.


También podría interesarte

Cronología de las operaciones tras un desastre: quién hace qué y cuando

Recuperación Temprana después de un desastre

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3281
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1139
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1577
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2173
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7336
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4240
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 1328
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio