La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) en el marco del proyecto “Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias”, auspiciado por la Unión Europea llevaron a cabo el evento virtual “Los Desafíos de la Integración de Refugiados y Migrantes con vocación de permanencia en las ciudades de América Latina y el caribe: Una mirada social, económica y urbana”.

9 de noviembre, 2020.


El evento contó con la participación de expertos y expertas en asuntos humanitarios y de desarrollo, desde entidades públicas nacionales y locales a lo largo de la región, de organizaciones de sociedad civil, de organismos internacionales y de cooperación, y con la participación de un gobierno local como Santa Cruz de Tenerife en España quien compartió experiencias de éxito en una ciudad receptora de migrantes.

Con respecto al abordaje del impacto de la Migración, Patricia Llombardt, Embajadora de la Unión Europea para Colombia agradeciendo a ONU-Habitat por la convocatoria afirmó “En esta tarea, las ciudades, los equipos de gestión municipal y las comunidades urbanas en general, son un aliado estratégico de la cooperación europea en el sector de Migración. Son los alcaldes y sus equipos los que enfrentan cada día el reto cotidiano y la sobrecarga sobre los sistemas sociales de atención.” resaltando la importancia que tiene este tipo de iniciativas y espacios para promover acciones de forma conjunta y participativa.

El diálogo, el cual se realizó el 30 de octubre, en el marco del Día Mundial de las Ciudades, convocó a un registro de alrededor de 300 personas y más de 150 asistentes de diferentes países durante las tres horas de la sesión, para reflexionar sobre los desafíos principales que tienen las ciudades desde una perspectiva social, económica y urbana para la integración.

Durante el evento se resaltó igualmente la importancia del nexo entre lo humanitario y el desarrollo. “No hacer políticas para los migrantes, sino a incluir a los migrantes en las políticas, para dejar de ver esto como un tema de emergencia en las ciudades y entender que va a estar en los procesos de desarrollo” como afirmó Felipe Muñoz del Banco Interamericano de Desarrollo-BID.

Finalmente, el diálogo multi-actor logró abordar los retos y las oportunidades de los refugiados y migrantes, e insertar en la agenda a las ciudades como ejes de integración en el mediano y largo plazo, resaltando el protagonismo de las autoridades locales como articuladores y promotores de mecanismos para la inclusión, y brindando la relevancia de contar con un enfoque de planificación hacia un desarrollo urbano inclusivo y basado en los derechos humanos.

“La integración de refugiados y migrantes sobre una base espacial y territorial, promoverá ciudades más prósperas, que a su vez serán ciudades más incluyentes y solidarias.” ONU-Habitat.



Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3968
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2338
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio