Cartagena actualizó su Plan de Ordenamiento Territorial, con el apoyo técnico de ONU-Habitat e impulsando la participación ciudadana, la innovación digital y el monitoreo de políticas públicas, sentando las bases para una planificación urbana más inclusiva, eficiente y alineada con los ODS y la Nueva Agenda Urbana.


21 de abril de 2025


Estado:Finalizado, diciembre 2023.


ONU-Habitat realizó con éxito el acompañamiento técnico a la Alcaldía de Cartagena, ciudad ubicada en el Caribe colombiano, para la actualización de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), un instrumento clave para el desarrollo de la ciudad. Esta iniciativa se centró en la creación de una metodología integral de monitoreo e implementación de políticas y proyectos alineados con la Nueva Agenda Urbana (NAU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para el fortalecimiento de la planificación territorial de este distrito turístico y cultural.

A pesar de contar con un Plan de Gestión Territorial desde 2001, la ciudad tenía una necesidad imperante de actualizar sus planes y responder a las dinámicas territoriales, socioeconómicas y ambientales recientes y, también, impulsar una planificación más inclusiva y eficiente, alineada con estándares internacionales y mejorando la toma de decisiones en la gestión urbana.

El proyecto abordó este reto a través de dos componentes principales. El primero promueve el desarrollo urbano integrado mediante la actualización y socialización del POT, alcanzando un enfoque participativo; para ello se realizaron 11 foros abiertos que convocaron a más de 700 participantes y cinco talleres de cocreación con comunidades, donde alrededor de 120 personas diseñaron propuestas para la mejora de espacios públicos utilizando la metodología Block by Block. Estas actividades fortalecieron la apropiación ciudadana y aseguraron que las decisiones urbanísticas reflejaran las necesidades reales de la población.

El segundo componente del proyecto se enfocó en el fortalecimiento de capacidades institucionales y el uso de herramientas digitales innovadoras. Se diseñó y desarrolló un expediente digital para el monitoreo y evaluación del POT y del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico. Este sistema permite gestionar información relevante y facilita la visualización de avances en los objetivos de planificación, con 65 indicadores clave y directrices específicas para su actualización mediante Microsoft Power BI.

A través de esta plataforma digital, Cartagena cuenta ahora con una herramienta que no solo mejora la transparencia en la gestión territorial, sino que también facilita la evaluación de políticas públicas y el seguimiento del cumplimiento de los ODS. Como parte de la estrategia de implementación, se capacitó a funcionarios públicos en el uso de esta herramienta, garantizando su sostenibilidad y utilidad a largo plazo.

El impacto del proyecto ha sido significativo. Se logró la articulación con más de 25 instituciones locales y nacionales, lo que permitió un enfoque multisectorial en la planificación urbana. Asimismo, la integración de la ciudadanía en la toma de decisiones refuerza la gobernanza urbana y fomenta un modelo de ciudad más resiliente e inclusivo.

Este proyecto demuestra que la combinación de innovación digital, participación ciudadana y planificación estratégica puede transformar la manera en que las ciudades gestionan su desarrollo, sentando las bases para un futuro más sostenible en Cartagena.

El expediente digital del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena está disponible en este enlace: https://seguimientopot.cartagena.gov.co/

Más noticias recientes de ONU-Habitat
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 160
Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana,...
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 199
La convocatoria para el tercer ciclo del Shanghai Award, prestigioso reconocimiento internacional impulsado por ONU-Habitat y la municipalidad de Shanghái, se encuentra abierta. En este marco, una...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 608
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 408
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1356
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
ONU-Habitat, en el marco de su programa insignia Iniciativa Global Ciudades ODS, está ampliando sus esfuerzos para hacer que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea más viable...
07 May ONU-Habitat SICA 717
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 525
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2438
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio