
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región.
Ciudad de Guatemala, 15 de mayo de 2025
El Sistema de Naciones Unidas en Guatemala presentó su Informe Anual de Resultados 2024 "Tejiendo oportunidades", en donde se destaca el trabajo conjunto para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este marco, ONU-Habitat resaltó como un programa clave en la promoción de ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles.
En materia de acceso a vivenda digna y desarrollo urbano sostenible el informe destaca el trabajo realizado en el país para mejorar la planificación y gestión del acceso a vivienda, así como la elaboración de instrumentos clave, como políticas públicas, para asegurar la respuesta a necesidades específicas del país y facilitación en la implementación de políticas con alto impacto directo en la población.
"Tejiendo oportunidades" es el mensaje del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala en su Informe Anual de Resultados 2024
— ONU Guatemala (@ONUGuatemala) May 12, 2025
Martes 13 de mayo a las 8:30 amhttps://t.co/zyFcVpiiIn pic.twitter.com/ZDKhFKMMP7
Como parte del trabajo en el marco de la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat coordinó la elaboración del primer inventario de asentamientos humanos precarios en la Ciudad de Guatemala, identificando 249 polígonos que abarcan 169.19 hectáreas y contienen aproximadamente 24,293 estructuras.
El Coordinador Residente de Naciones Unidas en Guatemala, Miguel Barreto, reconoció: “El trabajo de ONU-Habitat ha sido fundamental en todo el tema de desarrollo urbano. Estamos trabajando con ellos a nivel directo e indirecto, a través de la cooperación con otras agencias. También, a nivel municipal, se contribuyó mejorando la infraestructura pública y, sobre todo, generando espacios urbanos también mejorados para jóvenes y para mujeres”.
En el país, ONU-habitat ha trabajado con instancias gubernamentales y municipales en temas de fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica a las propuestas de Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos y Política Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda; así como ejecutado Operaciones Urbanas Integrales para el mejoramiento del Barrio 3 de julio, ubicado en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
