Las autoridades municipales de la capital potosina presentaron la Alianza por la Ciudad, para establecer estrategias y acciones que permitan armonizar el crecimiento metropolitano hacia el futuro. El convenio también busca contar con un plan que propicie una ciudad capital más justa, equitativa y próspera, con mejores servicios y espacios públicos.

Con información de El Universal

12 de junio, 2019.


Para lograr esta conformación y que quede plasmada en un proyecto viable, el presidente municipal, Francisco Xavier Nava Palacios, convocó a todos los sectores de la sociedad potosina, así como a los gobiernos estatal y municipal, organismos empresariales, expertos y asociaciones civiles para que participen y aporten ideas que permitan enfrentar los desafíos de esta ciudad.

“La clave es hacer comunidad con individuos, la sociedad, el gobierno, las organizaciones civiles, universidades, agrupaciones y gremios con un solo propósito: alcanzar el bien común”, expuso en la presentación de la alianza, a la que asistieron representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno de México.

Además, Nava Palacios, acompañado por el Director Interino de ONU-Habitat, Eduardo López Moreno, manifestó que la autoridad municipal es sólo parte de este proceso y "su labor es de timón, de marcar la ruta y guiar, pero la responsabilidad es de todos."

La palabra clave es la comunidad para apropiarse del espacio público, compartirlo y disfrutarlo, con proyección de futuro, con compromisos concretos y un verdadero proyecto sustentable, habitable, accesible, integrado y coordinado local, regional y nacionalmente, bajo una premisa muy clara: el derecho a la ciudad, planeada y responsable”.

Comentó que hasta hace 16 años no se había generado adecuación alguna sobre el Plan de Centro de Población Estratégico de San Luis Potosí.

Reconoció que existe una serie de problemas, además de un crecimiento desordenado que ha generado deficiencias en el tema de la movilidad, desarrollo urbano, sustentabilidad ambiental, agua, infraestructura pluvial deficiente y contaminación, pero sobre todo en la calidad de vida de los potosinos que habitan la urbe.

Entre algunos de los datos que arroja esta problemática se establece que la urbanización ha crecido 3.3% más que la población, pero lo ha hecho de manera desordenada, además de que hay una disminución de áreas verdes, al pasar de 7% a 2% de ocupación en los últimos años.

Asimismo, existe un uso excesivo del automóvil e ineficiencia en el uso del transporte, puesto que hay más de medio millón de unidades particulares, lo que significa que hay cuatro por cada 10 habitantes, lo que aumenta tiempos de traslado ante la falta de un plan integrado de movilidad.

También se reconoció que sin planeación urbana la ciudad se convierte en un espacio que excluye, por lo que es necesario un nuevo plan.

El Director de ONU-Habitat respaldó esta alianza, por tratarse de una apuesta seria, clara, democrática y genuina para construir una plataforma de convergencia y discusión.

Se cuidará que esta alianza no sea una firma en un lienzo en blanco, sino realmente le apostemos a una ciudad que proyectará a futuro espacios, a la propia sociedad y la visión de la ciudad que se quiere construir con tres elementos fundamentales."

“Entre ellos, liderazgo, como el que tiene Nava Palacios; una visión regional con una zona matropolinata, y la participación de diversos sectores para nuevas formas de consenso”


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 108
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 129
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2032
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2209
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1738
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6140
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2362
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio