El Foro Internacional sobre Vínculos Urbano-Rurales (IFURL) fue organizada por ONU-Habitat y el condado de Songyang, China, cuyo objetivo fue promover los vínculos urbano-rurales (URL) como un enfoque eficaz para el desarrollo sostenible.


24 de enero de 2023


En el contexto del Octubre Urbano, el Foro marcó un hito importante en la conversación global sobre la conectividad urbano-rural.

Este evento, copatrocinado por ONU-Habitat, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de la provincia de Zhejiang, el Departamento de Transporte de la provincia de Zhejiang, el Gobierno Popular Municipal de Lishui y el condado de Songyang (China), mostró las posibilidades de una integración armoniosa urbano-rural.

Con más de 180 participantes de 17 países y 18 organizaciones internacionales, el foro sirvió para exponer ideas, experiencias y soluciones. Los debates destacaron importantes prácticas emergentes que están revolucionando las formas de conectividad urbano-rural.

Por Cuba participó la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANL) quién presentó la ponencia Hábitat y Huracanes: Conocimientos tradicionales reforzando la resiliencia rural hacia la Nueva Agenda Urbana en Cuba.

El aporte de las construcciones bioclimáticas rurales en Cuba, como conocimiento tradicional, ha cobrado importancia en las últimas décadas, tras el olvido o rechazo resultante de conceptos excluyentes o peyorativos, que sobrevaloraban lo urbano sobre lo rural en términos culturales y de confort.

En el encuentro se presentó el proceso de apoyo a la extensión de conocimientos tradicionales y ejemplos de facilitación de procesos inclusivos entre academia, gobiernos locales y nacionales, agricultores, jóvenes, mujeres, ONG, para el impacto en las políticas públicas y su aplicación, a través de diálogos ambientales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en las zonas rurales cubanas, y las inspiraciones hacia lo urbano de ese saber rural. Se expusieron las experiencias en resiliencia frente a huracanes que brindan las construcciones campestres, como por ejemplo, los bohíos, techos de guano y vara en tierra.

A decir de Liliana Núñez Vélis, presidenta de la FANJ, “a medida que el cambio climático y el aumento de los eventos extremos, se incrementó la vulnerabilidad en los hábitats rurales, y creció el interés por rescatar tradiciones constructivas de eficiencia y sostenibilidad climática comprobadas durante años”. Destacó también los resultados del proyecto “Proarbolado” una iniciativa a partir del buen manejo de árboles en la ciudad y de los avances de la permacultura en el país.

El Foro constituyó un encuentro de socialización y debate con importantes actores clave de los cinco continentes en temas de biodiversidad, comunidades rurales, recuperación ante desastres inducidos por el clima, permacultura, soluciones basadas en la naturaleza y soluciones basadas en ecosistemas.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio