En un esfuerzo por consolidarse como un referente de desarrollo urbano y productivo en México, el municipio de Juárez avanza rumbo al desarrollo de su Estrategia Productiva-Territorial Inclusiva y Sostenible, alineada con la Visión Ciudad Juárez 2040.


Ciudad Juárez, Chihuahua. 14 de octubre de 2024



Esta iniciativa se inserta en el marco de los objetivos planteados por la Nueva Agenda Urbana y busca aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización global de actividades productivas, conocida como nearshoring. Este proceso, que está generando un impacto significativo en la economía mundial, plantea un escenario propicio para que Ciudad Juárez maximice su potencial y fortalezca su desarrollo industrial.

El enfoque participativo es clave en este proceso. Para ello, ONU-Habitat ha desarrollado diversas actividades en las que actores locales han compartido sus experiencias en el desarrollo económico regional y municipal, con el objetivo de construir una estrategia basada en las necesidades y oportunidades locales. El primer taller, celebrado en agosto, se centró en identificar las fortalezas y debilidades del municipio en materia territorial productiva.

El 2 de octubre se llevó a cabo un segundo taller que reunió a representantes clave de la planificación urbana y expertos en desarrollo productivo. En esta ocasión, se validaron los retos encontrados por ONU-Habitat en su análisis para el desarrollo productivo y territorial de Ciudad Juárez y se construyeron, de manera colectiva, las primeras propuestas de líneas estratégicas y acciones que permitirán consolidar la estrategia.

Durante la sesión, ONU-Habitat presentó un análisis detallado en tres dimensiones clave, mientras que los participantes priorizaron los retos más importantes para cada una de las dimensiones:

  1. Desempeño económico, capital humano y localización: Se destacó la importancia de diversificar las actividades productivas hacia industrias de mayor valor agregado.
  2. Uso de suelo y recursos naturales: Se subrayó la necesidad de orientar el crecimiento urbano e industrial de manera sostenible, alineado con las características territoriales de la región.
  3. Infraestructura y vivienda: Se enfatizó la urgencia de mejorar las condiciones de infraestructura, particularmente en lo relativo a la provisión de agua, energía eléctrica y drenaje.

A través de mesas de trabajo participativas, los asistentes identificaron los temas clave que dictarán las líneas estratégicas fundamentales que guiarán el desarrollo de la estrategia productiva-territorial. Estos pilares serán clave para definir las acciones concretas que se implementarán en los próximos años, con un horizonte de ejecución a corto y mediano plazo, entre 3 y 10 años.


También podría interesarte

Visión Juárez 2040

Comienza la segunda fase de colaboración entre Ciudad Juárez y ONU-Habitat

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio