En el marco del Foro Urbano Mundial, WUF11, la principal conferencia mundial sobre urbanización sostenible y nuestro Programa Insignia 1, invitamos a fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo a participar en el concurso de fotografía "Barrios y comunidades inclusivas y vibrantes".

Junio 3, 2022.



Envia imágenes que documenten la capacidad transformadora de la regeneración urbana para mejorar la calidad de vida, la equidad espacial, la diversidad en los barrios, las comunidades y la ciudad en general.

La fecha límite de presentación es el 19 de junio de 2022.


De acuerdo al tema central del Foro Urbano Mundial 11: Transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano, el concurso de fotografía tiene dos categorías abiertas para la presentación de fotografías.

Categoría 1: Área urbana mejorada a través de la regeneración.
Categoría 2: Área urbana en declive y con necesidad de regeneración.

¿Por qué participar?

  • Los ganadores del concurso recibirán como premio un certificado digital otorgado por los socios organizadores.
  • Todas las fotos seleccionadas se presentarán en una exhibición pública durante el Foro Urbano Mundial 11 y digitalmente en las redes sociales y plataforma digital de ONU-Habitat.
  • Las fotos seleccionadas podrán aparecer en futuras publicaciones y los autores recibirán un reconocimiento completo en la publicación.

Convocatoria

  • Lanzamiento de la convocatoria: 2 de junio de 2022
  • Fecha límite de envío de fotos: 19 de junio de 2022
  • Anuncio de imágenes ganadoras y seleccionadas para la exposición: 24 de junio de 2022
  • La participación no tiene ningún costo.

Instrucciones para participantes

Categoría 1 - Área urbana mejorada a través de la regeneración urbana

La(s) foto(s) debe(n) ser de buena calidad (ver criterios de selección) y debe representar un lugar que se ha beneficiado positivamente de un proceso de regeneración urbana simbolizando sus ventajas interrelacionadas (sociales, ambientales, físicas y económicas), a través de:

  • La diversidad social (género, edad, etnia, etc.)
  • La presencia y valor ecológico
  • La calidad de la infraestructura urbana
  • La actividad económica.

Categoría 2: Área urbana en declive y con necesidad de regeneración urbana

La(s) foto(s) debe(n) representar un espacio mal utilizado o subutilizado que podría beneficiarse en el proceso de regeneración urbana. La ubicación podría ser la misma que una foto enviada de Categoría 1, antes de las intervenciones de regeneración urbana.

Describe la historia detrás de tu foto.

Las fotos enviadas deben ir acompañadas de una descripción de no más de 150 palabras (inglés, francés o español) y la ubicación exacta. Agrega esta descripción al formulario de participación.


Cómo enviar las fotos

  • Envía la(s) foto(s) de alta resolución y el formulario de participación completado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Escribe en la línea de asunto del correo electrónico: "Vecindarios y comunidades inclusivos y vibrantes"
  • Incluye la Categoría (1, 2) y el nombre de la ubicación y ciudad en el título de la foto.
    Ejemplo: 1_TimesSquare_NYC.jpeg

Elegibilidad

  • Los participantes de todo el mundo están invitados a enviar sus trabajos.
  • Los participantes pueden enviar un máximo de cuatro fotos. Más fotos no serán consideradas pero participarán en la competencia solo las dos primeras.
  • Los participantes deben ingresar la Categoría (1, 2) y el nombre del lugar y ciudad en el título de la foto. Ejemplo: 1_TimesSquare_NYC.jpeg
  • Se pide a los participantes que eviten insertar el rostro de menores de edad en sus fotos.

Criterios de selección

  • La foto para la Categoría 1 debe enviarse en formato JPEG o TIFF en alta resolución (al menos 900 px de ancho, 150 ppp).
  • Las fotos para la categoría 2 se pueden enviar en formato JPEG, JPG o PNG en buena calidad.
  • Los ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por miembros de ONU-Habitat y el Programa Insignia 1.

Criterios del jurado

  • La fotos se evaluarán en función de la composición, la capacidad de respuesta al tema, la originalidad y el impacto general.
  • Ten en cuenta que ONU-Habitat se reserva el derecho de seleccionar las imágenes que sean de mayor interés y que es posible que no se seleccionen todas las presentaciones.
  • Los autores de las fotos también aceptan licenciar todos los derechos de las fotos a ONU-Habitat para fines de comunicación y difusión.

Derechos de autoría

El participante declara que es el autor de las fotografías y titular de sus derechos de autor y del derecho de uso de la imagen.

Al enviar una imagen, el participante otorga a ONU-Habitat el derecho a compartir la imagen en las redes sociales, futuras publicaciones (copias impresas) y el concurso del sitio web. ONU-Habitat no se responsabiliza por infracciones de los derechos de terceros. El remitente de la fotografía incurrirá en todas y cada una de las sanciones asociadas con la infracción de los derechos de un tercero sobre la fotografía. ONU-Habitat se reserva el derecho de cancelar o modificar el concurso a su discreción.


Descarga la convocatoria completa en PDF

Formulario de envío


Para mayor información

Para obtener más información, envía un correo electrónico a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio