Agosto 28, 2020.

Concurso infantil y juvenil de dibujo

Si tienes entre 6 y 24 años y vives en San Nicolás de los Garza, N.L. participa en el concurso de dibujo "La ciudad de mis sueños... ¿Cómo te imaginas el SNG del futuro?".



Graba tu video selfie

¡Haz que tu voz se escuche! Graba en un video cual es tu Visión de Ciudad para San Nicolás de los Garza 2030.



Transmite tu Visión de Ciudad

Comparte tu opinión sobre como imaginas a San Nicolás de los Garza para el año 2030. Contesta nuestro cuestionario online.



Antecedentes

A partir de octubre de 2019, ONU-Habitat acompaña al municipio de San Nicolás de los Garza, a través de su Secretaría Técnica y la Dirección de Proyectos Estratégicos, en la consolidación de una Visión de Ciudad con horizonte de planeación al año 2030, generada a partir del consenso entre distintos actores locales y, mediante la cual se definirán orientaciones para el desarrollo urbano y territorial aprovechando las ventajas comparativas de la ciudad y maximizando sus oportunidades de desarrollo. Esto en alineación con los principios globales de desarrollo sostenible establecidos por la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y por la Nueva Agenda Urbana (NAU).

Esta visión de largo plazo, generada desde una perspectiva local y metropolitana tendrá como fin reforzar el sistema de planeación urbana y territorial del municipio y orientarlo hacia un objetivo común: detonar un proceso de sostenibilidad urbana que promueva una mejor calidad de vida para todas y todos sus habitantes, en el marco de la actualización de su Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2050.

Contexto

El contexto actual de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha representado retos inéditos para todas las personas involucradas en los procesos de planificación y gestión urbana en múltiples ciudades alrededor del mundo y ha puesto al descubierto la necesidad de replantear ciertos paradigmas urbanos para crear ciudades más incluyentes y resilientes ante esta y otras crisis.

En el marco del proceso actual de planificación participativa para la construcción de la visión San Nicolás de los Garza 2030, la contingencia sanitaria ha representado una serie de retos debido a la imposibilidad de realizar actividades de participación tradicional, talleres presenciales o actividades de recopilación de información en campo; sin embargo, esta situación ha abierto un área de oportunidad importante para innovar en el uso de herramientas digitales que permitan para asegurar que, a pesar de la contingencia, las voces de todas las personas que habitan en el municipio sean escuchadas e incluidas. 

En este sentido, el planteamiento de actividades a desarrollar para lograr consolidar la visión de ciudad, es resultado de un esfuerzo de planeación estratégica que considera diversas acciones emergentes que tienen como finalidad garantizar una rica participación a partir de medios virtuales y plataformas preexistentes. Este proceso se constituye como un ciclo de actividades complementarias que al sumarse entre sí, contribuirán a garantizar que la visión de San Nicolás 2030, responda realmente a las necesidades y expectativas de las personas que habitan en la ciudad, con especial énfasis en escuchar las voces de comunidades minoritarias y personas en situación de vulnerabilidad.


También podría interesarte

Visión de Ciudad de San Nicolás de los Garza 2030

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio