En el marco de su compromiso con la Agenda 2030, Cuba recibió la visita de Nicolás Tamayo Medina, Punto Focal de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe en localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta visita respondió al interés expresado por las autoridades cubanas, a través del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), de explorar la posibilidad de desarrollar un ejercicio piloto para la localización territorial de los ODS en el país.


05 de mayo de 2025


Durante el encuentro, Cuba pudo conocer de primera mano esta iniciativa global, reconocer su importancia y visualizarla como una oportunidad estratégica para fortalecer la implementación territorial de la Agenda 2030. La localización de los ODS se considera un instrumento clave para adaptar las metas globales a las realidades y prioridades locales, facilitando una gestión pública más efectiva, inclusiva y participativa en municipios y provincias.

La Agenda 2030 es un compromiso de Estado en Cuba, implementado con un enfoque integral y multisectorial que involucra organismos estatales, sociedad civil, academia y otros actores. El proceso está liderado por el Grupo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030, presidido por el Ministerio de Economía y Planificación, que actúa como el mecanismo institucional principal para el seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los ODS en el país. Cuba ha alineado los 17 ODS con su Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 (PNDES 2030), que establece seis ejes estratégicos para guiar el desarrollo sostenible, incluyendo transformación productiva, infraestructura, potencial humano, recursos naturales y desarrollo social.

La colaboración con ONU-Habitat abre un espacio para la transferencia de conocimientos, capacitación técnica y diseño de metodologías ajustadas a las particularidades cubanas. Esto permitirá avanzar en la integración de los ODS en los procesos de planificación y ordenamiento territorial, fortaleciendo un desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible.

Cabe destacar que la localización de la Agenda 2030 ha sido un tema presente desde la elaboración misma de los ODS. En este sentido, las autoridades municipales en Cuba son elementos esenciales para la aplicación efectiva de la Agenda por el desarrollo sostenible.

En el ámbito de la cooperación internacional, Cuba recibe apoyo de Naciones Unidas. La colaboración con ONU-Habitat incluye el respaldo a la implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana. Esta colaboración se centra en fortalecer las capacidades nacionales y locales para promover un desarrollo urbano sostenible, inclusivo y resiliente, con especial atención a la vivienda adecuada, la gestión del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de la población. A través de talleres, transferencia de conocimientos y el diseño de metodologías adaptadas a las particularidades cubanas, se impulsa la alineación de las estrategias municipales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

Esta alianza estratégica reafirma el compromiso de Cuba con la cooperación global para la localización y cumplimiento de los ODS, combinando esfuerzos nacionales con el apoyo internacional para adaptar y ejecutar la Agenda 2030 en sus territorios y municipios. El enfoque prioriza a los territorios con menor desarrollo y a los grupos más vulnerables, asegurando que nadie quede atrás en la construcción de un mejor futuro para todas las personas.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
05 May ONU-Habitat Juárez 42
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1939
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2188
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1648
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 5987
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2303
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2469
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio