En este Día Mundial del Hábitat 2024, ONU-Habitat, la entidad de las Naciones Unidas responsable de las ciudades y los asentamientos humanos, está celebrando una observancia global para resaltar las contribuciones de la juventud al desarrollo urbano sostenible.


Querétaro, México, 7 de Octubre de 2024


El Día Mundial del Hábitat que se celebra este año el 7 de octubre, es designado por las Naciones Unidas para reflexionar sobre el estado de las ciudades y los asentamientos humanos y promover el derecho a una vivienda adecuada. La ceremonia global de este año tiene lugar en la ciudad de Querétaro, México. Coorganizado con el Estado de Querétaro, México, bajo el tema “Involucrar a la juventud para crear un mejor futuro urbano”, el evento busca empoderar a los jóvenes para que tomen la iniciativa en la configuración de su presente y futuro urbano a través de procesos participativos y liderazgo local.


Vuelve a ver la ceremonia de apertura en UN Web TV


“Los jóvenes son cruciales para construir un futuro más equitativo y sostenible”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje por el Día. “Al celebrar el Día Mundial del Hábitat, apoyemos a los jóvenes en todas partes, incluyamos a los jóvenes en la toma de decisiones y construyamos ciudades donde personas de todas las edades puedan prosperar.”

El programa del Día Mundial del Hábitat presenta una ceremonia de alto nivel seguida de dos mesas redondas que exploran iniciativas lideradas por jóvenes en acción climática y movilidad urbana sostenible. Más de 1,600 personas asistieron en persona y representantes de 288 ciudades en 88 países se inscribieron para el evento, superando así el record de asistencia en la historía de este evento.

En este Día Mundial del Hábitat, invitamos a las personas jovenes a involucrarse con nosotros para encontrar soluciones y garantizar que el derecho a la vivienda y a ciudades y comunidades sostenibles sea nuestra realidad”, dijo Anacláudia Rossbach, Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, durante la ceremonia de apertura del Día Mundial del Hábitat. “Ustedes son el latido de nuestras ciudades, la fuerza que nos impulsa hacia un mejor futuro.

Las recomendaciones y mensajes de los debates durante el Día se compartirán en el Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre y en la Reunión Ministerial sobre Acción Urbana y Cambio Climático en la COP29 en noviembre de 2024. El Día Mundial del Hábitat fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1985 y se celebró por primera vez en Nairobi, Kenia, en 1986.


El Día Mundial del Hábitat 2024 se realizó en el Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro, Manuel Gómez Morín. @ ONU-Habitat

Acerca de ONU-Habitat

ONU-Habitat es la entidad de las Naciones Unidas responsable de la urbanización sostenible. Tiene programas en más de 90 países que apoyan a los responsables de políticas y comunidades para crear ciudades y pueblos social y ambientalmente sostenibles. ONU-Habitat promueve el cambio transformador en las ciudades a través del conocimiento, asesoramiento político, asistencia técnica y acción colaborativa. Para más información, visite unhabitat.org.

Para más información, por favor contacte a:
Katerina Bezgachina
Jefa de comunicaciones globales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para información de América Latina y el Caribe:
Héctor Bayona
Coordinador de comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


También podría interesarte

Octubre Urbano 2024

Foro Urbano Mundial, WUF 12

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 628
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1174
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4121
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1542
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio