El Foro Urbano Mundial (WUF), la principal reunión mundial sobre ciudades y urbanismo sostenible, se llevará a cabo en la ciudad polaca de Katowice del 26 al 30 de junio de 2022. Este será el primer WUF que se celebrará en Europa del Este.

UN-Habitat, Mayo 12, 2021.


El Foro está siendo organizado conjuntamente por el Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional de Polonia, la Oficina Municipal de Katowice y convocado por el organismo de las Naciones Unidas que promueve la urbanización sostenible, ONU-Habitat.

Este será el undécimo Foro Urbano Mundial (WUF11) y dará la bienvenida a los responsables políticos, alcaldes, académicos, empresarios, líderes comunitarios y planificadores urbanos entre miles de participantes de todo el mundo.

Espero trabajar en estrecha colaboración con Polonia y la ciudad de Katowice, para albergar la 11ª sesión del Foro Urbano Mundial”, dijo Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU-Habitat.

“El WUF11 es una oportunidad para que Polonia demuestre a la comunidad mundial su propio compromiso para lograr un futuro urbano sostenible. Katowice es un maravilloso ejemplo de regeneración urbana, y espero que podamos aprovechar estos ejemplos y liderazgo para compartir una amplia gama de experiencias globales en 2022, creando ciudades inclusivas y prósperas con oportunidades para todos”, afirmó.

Por su parte, Małgorzata Jarosińska-Jedynak, Viceministra de Fondos de Desarrollo de Política Regional y Gubernamental para la organización de WUF 11. señaló que “la organización del Foro Urbano Mundial es una de las principales prioridades del Ministerio de Fondos de Desarrollo y Política Regional que, entre otros, está a cargo de la Política Urbana Nacional”.

Katowice fue sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24) en 2018 y el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) en diciembre de 2021. La decisión de celebrar el WUF 11 en Katowice se anunció en mayo de 2019.

“Ser anfitrión de WUF 11 subraya la importancia de Katowice como sitio de transformación socioeconómica visible y significativa. Este es un gran honor para Polonia y un voto de confianza de nuestros socios en las Naciones Unidas”, enfatizó Marcin Krupa, alcalde de Katowice.

El tema de WUF 11 será “Transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano”, planteando preguntas importantes sobre el futuro de las ciudades, incluida la forma que deberían tomar y el tipo de ciudades necesarias para apoyar el futuro de la humanidad.

Los organizadores polacos están involucrando a los jóvenes en el Foro y en diciembre de 2020 se estableció un Consejo Juvenil dedicado compuesto por estudiantes de escuela apasionados por los problemas urbanos. Las tareas del Consejo incluyen el desarrollo y la implementación de iniciativas relacionadas con los preparativos para el WUF11. Los jóvenes organizarán concursos, debates y entrevistas sobre los desafíos clave que rodean la política urbana y las oportunidades que las ciudades sostenibles les ofrecen.

En WUF 11, se presentará el Plan de acción para las ciudades, un catálogo de acciones que transforman las ciudades de Polonia en lugares verdes, accesibles y productivos. Esto incluirá la promoción del transporte y la energía sin carbono, la ecologización de las ciudades y las actividades para diseñar lugares públicos accesibles, incluidas áreas verdes y ciudades compactas. Más de 40 ciudades polacas ya han expresado su interés en participar en este proyecto.

El Foro Urbano Mundial se celebra cada dos años y el último en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se realizó en febrero de 2020.

Más detalles están disponibles en https://wuf11.katowice.eu/

 


También podría interesarte

Concluye el Foro Urbano Mundial 10

Los Foros Urbanos Mundiales desde el 2002

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio