En el marco del Programa Regional “Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana”, se encuentra la implementación de una estrategia para el fortalecimiento de capacidades en Cuba.


12 de junio de 2024


Para esto se han realizado talleres de formación virtual y presencial en planificación urbana y territorial para técnicos locales del sistema de planificación territorial y urbana. Los talleres han tenido como objetivo mostrar herramientas de planificación territorial articuladas con planes de desarrollo a corto, medio y largo plazo y fortalecer la gobernanza.

En esta ocasión correspondió a la realización del Taller Gestión y esquemas de participación para la mejora integral de barrios, cuyo objetivo fue compartir con autoridades y personal técnico la metodología para la generación de Operaciones Urbanas Integrales focalizándose en las fases de programas y proyectos estratégicos, gestión y puesta en marcha.

Participaron en el Taller 29 especialistas, entre ellos, del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), la sede provincial de este organismo en Pinar del Río y la municipal de Viñales, el Gobierno, Vivienda, Comunales, vecinos de la comunidad, el médico del barrio y la academia.

Se buscó promover la estrategia participativa y afianzar el trabajo colaborativo entre actores clave del territorio en torno a la transformación de barrios, una actividad que según la Dra. Ibis María Menéndez Cuesta González, Directora General de Planeamiento del INOTU “… está recogida en la Política Urbana Nacional de Cuba y en la Ley de Ordenamiento Territorial y Gestión del suelo como una prioridad”.

En el taller se enriquecieron y consensuaron los elementos estructurantes de la visión de futuro para barrios de Viñales y en el caso del barrio de El Palmar, se generó una propuesta a raíz de los insumos resultante del diagnóstico.

A partir de la selección de un barrio los participantes identificación acciones y proyectos estratégicos que contribuyen a su mejoramiento y el efecto que pudiera tener en el cumplimiento de la visión, así como la formulación de una hoja de ruta para su operacionalización y ejecución y los actores multinivel necesarios para la implementación del proyecto seleccionado.

Garantizar la participación comunitaria en los procesos de mejoramiento barrial permite generar soluciones basadas en el conocimiento local, y en simbiosis con las necesidades del territorio y de sus actores. Además, proporcionan un alto nivel de legitimidad, pertenencia y apropiación, con mecanismos que permiten juntar las voluntades locales en torno a una visión y objetivos comunes. Estas acciones proporcionan un fortalecimiento del empoderamiento local, poniendo en el centro de la gestión e implementación a liderazgos comunitarios y habitantes del barrio, lo cual contribuye a la sostenibilidad e implementabilidad de los proyectos.

Del taller se derivará la formulación del Plan Parcial del barrio El Palmar, cuya entrega contribuirá a la arrancada de la transformación barrial a partir de la implementación de acciones estratégicas y de alto impacto para el territorio.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los especialistas poner en práctica algunas operaciones urbanas que se identifiquen en el plan y que contribuyan al mejoramiento de los barrios. A decir de Carlos Manuel Garrido, inversionista de la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de Viñales, “estos proyectos de mejoramiento barrial conducen a un incremento en la calidad de vida del barrio y sus moradores, lo cual contribuye a un incremento del turismo de este sitio patrimonial y por tanto a la economía local que redunda con creces en el mejoramiento de la vida de los viñaleros.”

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio