El informe de Evaluación y Diseño de Espacios Públicos forma parte del proyecto Conexiones Urbanas, liderado por ONU-Habitat en colaboración con los municipios fronterizos de Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). El proyecto trabaja en la intersección de los temas de espacios públicos abiertos y ciudades fronterizas. La iniciativa fue financiada por la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDA).


Abril 2, 2024


Sus acciones se llevaron a cabo simultáneamente en ciudades de Líbano y América Latina, específicamente en seis ciudades fronterizas entre Brasil, Argentina y Paraguay. Estos son municipios caracterizados por un intenso flujo de personas entre los países, con una gran variedad de interacciones económicas, sociales y culturales.

El proyecto Conexiones Urbanas cree que ofrecer una red de espacios públicos accesibles, seguros e inclusivos puede cambiar el paradigma de las fronteras como "barreras" y, en su lugar, verlas como lugares de encuentro y celebración de la diversidad cultural.

En sus acciones, el proyecto buscó fortalecer las capacidades institucionales y técnicas de los actores municipales, brindando asesoramiento sobre políticas, desarrollo de capacidades, intercambio de conocimientos y apoyo a la regeneración de espacios públicos. La implementación del proyecto comenzó en 2022. A lo largo de dos años, se llevaron a cabo talleres con funcionarios públicos y líderes locales, buscando estimular el diálogo sobre la red de espacios públicos de las ciudades.

La primera etapa, en 2022, fue la implementación de la metodología de Evaluación de Espacios Públicos. El trabajo fue el resultado del análisis de leyes y planes locales, así como de la recopilación de información en visitas de campo y entrevistas con informantes clave de la población. La segunda etapa de la implementación tuvo lugar en 2023, con énfasis en la propuesta de diseños para la reacondicionamiento de espacios públicos seleccionados en los municipios. Para consolidar las soluciones, se llevaron a cabo actividades participativas con niños, incluidos migrantes. Este informe resume las actividades y resultados de ambas etapas, centrándose en los municipios fronterizos entre Brasil y Paraguay.


Descargue aquí la publicación:  Evaluación y Diseño de Espacios Públicos: Brasil y Paraguay.


Publicaciones, estrategias y estudios ONU-Habitat Brasil

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 559
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3967
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 622
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4287
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio