Desde agosto de 2017 y durante 2018, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit y ONU-Habitat continuan con la segunda etapa de la asociación estratégica que tiene como objetivo posicionar a la vivienda como elemento central e integrador para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el liderazgo de Infonavit en el sector hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

Con información de ONU-Habitat

08 de enero de 2018


Ciudad de México, 9 de enero de 2018.- La asociación estratégica entre Infonavit y ONU-Habitat persigue tres objetivos específicos relacionados con los tres componentes que conforman el proyecto:

  1. Generar evidencia con el fin de que Infonavit y los municipios de México dispongan de insumos para alinear sus políticas y programas a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
  2. Fomentar la construcción de vivienda adecuada y accesible, para colocarla como un elemento integrador de la planificación urbana, la construcción de ciudad y el desarrollo sostenible.
  3. Alinear a Infonavit para que el Instituto lidere las contribuciones del sector al cumplimiento de la Agenda 2030.
Los resultados de esta iniciativa se presentarán en el Foro Urbano Mundial WUF9 en Kuala Lumpur, en febrero de 2018.

Como parte de los resultados del primer componente, se ampliará el análisis Índice de las Ciudades Prósperas, (CPI, por sus siglas en inglés), para cubrir más del 90% de la población urbana del país (pasando de 153 municipios analizados previamente a 305 en total), así como el cálculo extendido para las tres mayores aglomeraciones del territorio: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con lo cual se incidirá en un mejor entorno urbano al ofrecer información a los municipios para identificar áreas de oportunidad y establecer metas e indicadores que logren el desarrollo sostenible de las ciudades.

El CPI es un instrumento de métrica urbana que facilita el diálogo político fundamentado en datos actualizados. Es una metodología que mediante indicadores obtenidos a partir de información confiable, presenta una radiografía de la complejidad urbana; mide el desempeño de la ciudad y el efecto de las políticas y acciones para el desarrollo sostenible. Permite a su vez identificar oportunidades y áreas potenciales de intervención para los gobiernos y grupos locales a través de la evidencia.

Con la extensión del estudio CPI, México se reafirma como el país con más ciudades evaluadas en el mundo con esta metodología.

La evaluación permitirá conocer cómo están desarrollándose las concentraciones urbanas del país donde Infonavit otorga los créditos de vivienda, con la finalidad de que el Instituto se adapte a las nuevas realidades y necesidades de sus derechohabientes.

Conoce los resultados de los 153 municipios analizados con el CPI en la República Mexicana.

El CPI parte de un enfoque holístico e integrado del desarrollo urbano sostenible, integrando seis dimensiones de prosperidad urbana:

  1. Productividad
  2. Infraestructura del Desarrollo
  3. Calidad de Vida
  4. Inclusión y Cohesión Social
  5. Sostenibilidad Ambiental
  6. Gobernanza y Legislación Urbana

Consulta los resultados del Reporte Global de las Ciudades de México 2016


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 106
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 129
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2032
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2209
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1737
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6140
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2356
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio