Las personas jóvenes tienen el poder y la responsabilidad de generar cambios positivos en sus comunidades. Es momento de que sean escuchadas y tengan espacios para liderar.

10 de agosto, 2021.


Las personas jóvenes de todo el mundo están hablando sobre temas críticos y hoy más que nunca necesitamos escucharles.

Aunque no existe una definición universal aceptada del grupo de edad que comprende el concepto de juventud, con fines estadísticos, las Naciones Unidas definen a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años. A nivel global, su proporción se está expandiendo rápidamente a 1 200 millones de personas, el 16% de la población mundial.

Jóvenes contra la propagación del COVID-19

Las personas jóvenes han demostrado su motivación en la lucha contra la propagación del COVID-19. En ONU-Habitat, junto a otras agencias de la ONU, gobiernos locales, nacionales y el sector privado, nos hemos asociado con organizaciones lideradas por jóvenes en los asentamientos informales en todo el mundo, para luchar contra la pandemia. El éxito ha sido asombroso.

La iniciativa del Plan de Respuesta frente al COVID-19 de ONU-Habitat liderada por jóvenes fue finalista en el Premio a la Innovación del Secretario General de 2021. La iniciativa, gestionada por una coalición de 34 grupos, llevó a más de 2,5 millones de lavados de manos en 94 estaciones colocadas en 20 asentamientos informales de África Oriental.


Los jóvenes lideran el camino para prevenir la propagación del COVID-19 en los asentamientos informales de Kenia. Foto: UN-Habitat Youth, 2020.

A nivel mundial, el 85% de los jóvenes del mundo vive en países en desarrollo y un número cada vez mayor de ellos crece en las ciudades.

Los jóvenes tienen soluciones innovadores para los problemas y desafíos futuros de la humanidad. Sin embargo, hay varios desafíos que antes tendrán que superarse. Los jóvenes han sido uno de los grupos demográficos más afectados durante la pandemia actual. Aunque experimentaron tasas de infección más bajas que los adultos, sufrieron la peor parte de la pérdida de empleos a nivel mundial, su educación se vio seriamente afectada y enfrentaron problemas de salud mental.

Jóvenes haciendo ciudad

A medida que nuestro mundo se urbaniza cada vez más, los jóvenes son los líderes actuales y futuros de nuestras ciudades. En ONU-Habitat sabemos que si los jóvenes participan en la planificación de los espacios públicos, estos satisfacen mejor sus necesidades y las de la comunidad en general.

El proyecto Block by Block, una asociación entre ONU-Habitat y Microsoft, utiliza el popular juego Minecraft como una forma de involucrar a los jóvenes en el diseño y construcción de espacios públicos en su comunidad.


Chicas y chicos utilizan Minecraft para diseñar un parque que se construiría en Mexicali, BC, México, 2016.

Jóvenes y el XI Foro Urbano Mundial, WUF11

El XI Foro Urbano Mundial 11 se realizará en la ciudad de Katowice, Polonia en 2022 y contará con la participación de un Consejo de la Juventud que a la fecha, ha sido muy activo en el desarrollo e implementación de iniciativas relacionadas con los preparativos del WUF11. El Consejo de la Juventud organizará concursos, debates y entrevistas sobre los desafíos clave que rodean la política urbana y las oportunidades que las ciudades sostenibles ofrecen a los jóvenes en el período previo al Foro.

Este Consejo tiene como objetivo involucrarlos no solo en términos de participación, sino también en los preparativos para el Foro. La ciudad reunirá a estudiantes apasionados por los problemas urbanos y el futuro de nuestras ciudades. El Consejo juega un papel vital en la coordinación de iniciativas dirigidas a la juventud para facilitar su participación significativa antes y durante el WUF11.

Jóvenes, portadores de la antorcha de la Agenda 2030

De igual manera, en Naciones Unidas, las personas jóvenes desempeñan un papel fundamental en los esfuerzos por comprender y abordar los desafíos mundiales y podrían ser perfectamente denominados como "los portadores de la antorcha" de la Agenda 2030, ya que tienen un papel fundamental que desempeñar, no sólo como beneficiarios de acciones y políticas en la Agenda, sino como socios y participantes en su implementación.

Está claro que las personas jóvenes en condiciones particularmente difíciles, como quienes viven en asentamientos informales, necesitan apoyo y oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Necesitan educación y habilidades para contribuir a una economía productiva, y necesitan acceso a un mercado laboral que pueda absorberlos en su fuerza laboral.

Es momento de que las voces de los jóvenes sean escuchadas, y tengan el espacio y el lugar para liderar.
En ONU-Habitat creemos que deben pasar de lo IMPOSIBLE al YO SOY POSIBLE.

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 115
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 132
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2033
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2210
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1740
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6141
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2365
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio