Las personas jóvenes tienen el poder y la responsabilidad de generar cambios positivos en sus comunidades. Es momento de que sean escuchadas y tengan espacios para liderar.

10 de agosto, 2021.


Las personas jóvenes de todo el mundo están hablando sobre temas críticos y hoy más que nunca necesitamos escucharles.

Aunque no existe una definición universal aceptada del grupo de edad que comprende el concepto de juventud, con fines estadísticos, las Naciones Unidas definen a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años. A nivel global, su proporción se está expandiendo rápidamente a 1 200 millones de personas, el 16% de la población mundial.

Jóvenes contra la propagación del COVID-19

Las personas jóvenes han demostrado su motivación en la lucha contra la propagación del COVID-19. En ONU-Habitat, junto a otras agencias de la ONU, gobiernos locales, nacionales y el sector privado, nos hemos asociado con organizaciones lideradas por jóvenes en los asentamientos informales en todo el mundo, para luchar contra la pandemia. El éxito ha sido asombroso.

La iniciativa del Plan de Respuesta frente al COVID-19 de ONU-Habitat liderada por jóvenes fue finalista en el Premio a la Innovación del Secretario General de 2021. La iniciativa, gestionada por una coalición de 34 grupos, llevó a más de 2,5 millones de lavados de manos en 94 estaciones colocadas en 20 asentamientos informales de África Oriental.


Los jóvenes lideran el camino para prevenir la propagación del COVID-19 en los asentamientos informales de Kenia. Foto: UN-Habitat Youth, 2020.

A nivel mundial, el 85% de los jóvenes del mundo vive en países en desarrollo y un número cada vez mayor de ellos crece en las ciudades.

Los jóvenes tienen soluciones innovadores para los problemas y desafíos futuros de la humanidad. Sin embargo, hay varios desafíos que antes tendrán que superarse. Los jóvenes han sido uno de los grupos demográficos más afectados durante la pandemia actual. Aunque experimentaron tasas de infección más bajas que los adultos, sufrieron la peor parte de la pérdida de empleos a nivel mundial, su educación se vio seriamente afectada y enfrentaron problemas de salud mental.

Jóvenes haciendo ciudad

A medida que nuestro mundo se urbaniza cada vez más, los jóvenes son los líderes actuales y futuros de nuestras ciudades. En ONU-Habitat sabemos que si los jóvenes participan en la planificación de los espacios públicos, estos satisfacen mejor sus necesidades y las de la comunidad en general.

El proyecto Block by Block, una asociación entre ONU-Habitat y Microsoft, utiliza el popular juego Minecraft como una forma de involucrar a los jóvenes en el diseño y construcción de espacios públicos en su comunidad.


Chicas y chicos utilizan Minecraft para diseñar un parque que se construiría en Mexicali, BC, México, 2016.

Jóvenes y el XI Foro Urbano Mundial, WUF11

El XI Foro Urbano Mundial 11 se realizará en la ciudad de Katowice, Polonia en 2022 y contará con la participación de un Consejo de la Juventud que a la fecha, ha sido muy activo en el desarrollo e implementación de iniciativas relacionadas con los preparativos del WUF11. El Consejo de la Juventud organizará concursos, debates y entrevistas sobre los desafíos clave que rodean la política urbana y las oportunidades que las ciudades sostenibles ofrecen a los jóvenes en el período previo al Foro.

Este Consejo tiene como objetivo involucrarlos no solo en términos de participación, sino también en los preparativos para el Foro. La ciudad reunirá a estudiantes apasionados por los problemas urbanos y el futuro de nuestras ciudades. El Consejo juega un papel vital en la coordinación de iniciativas dirigidas a la juventud para facilitar su participación significativa antes y durante el WUF11.

Jóvenes, portadores de la antorcha de la Agenda 2030

De igual manera, en Naciones Unidas, las personas jóvenes desempeñan un papel fundamental en los esfuerzos por comprender y abordar los desafíos mundiales y podrían ser perfectamente denominados como "los portadores de la antorcha" de la Agenda 2030, ya que tienen un papel fundamental que desempeñar, no sólo como beneficiarios de acciones y políticas en la Agenda, sino como socios y participantes en su implementación.

Está claro que las personas jóvenes en condiciones particularmente difíciles, como quienes viven en asentamientos informales, necesitan apoyo y oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Necesitan educación y habilidades para contribuir a una economía productiva, y necesitan acceso a un mercado laboral que pueda absorberlos en su fuerza laboral.

Es momento de que las voces de los jóvenes sean escuchadas, y tengan el espacio y el lugar para liderar.
En ONU-Habitat creemos que deben pasar de lo IMPOSIBLE al YO SOY POSIBLE.

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1174
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4121
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1542
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio