
Siete de cada 10 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, tienen relación con lo urbano y territorial. ¿Cómo se relaciona el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles con los otros 16 Objetivos? Aquí te lo contamos.
Abril, 2022
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Sus metas tienen relación con los otros 16 ODS, lo que significa que atender los temas de ciudad es una acción clave para la consecución de la Agenda 2030.


ODS1-ODS11 | La urbanización puede poner fin a la pobreza.
- Garantizando el acceso a la vivienda, el transporte sostenible y servicios básicos adecuados.
- Promoviendo la inclusión, el uso eficiente de los recursos y la resiliencia ante el cambio climático.
Metas 1.1, 1.2 y 1.b y y Metas 11.1, 11.2 y 11.5


ODS2-ODS11 | Ciudades y territorios pueden trabajar hacia el hambre cero.
- Apoyando los vínculos urbano-rurales y fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.
- Construyendo edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales promoviendo mercados y oportunidades locales.
Metas 2.2 y 2.3 y Metas 11.2, 11.a y 11.c


ODS3-ODS11 | Los entornos urbanos son capaces de mejorar la salud y el bienestar.
- Reduciendo el impacto ambiental negativo de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire.
- Apoyando los vínculos ambientales positivos entre zonas urbanas, periurbanas y rurales.
Metas 3.1, 3.2, 3.6 y 3.7 y Metas 11.6, 11.a


ODS4-ODS11 | Ciudades y pueblos pueden garantizar la educación de calidad.
- Construyendo instalaciones educativas inclusivas y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros.
- Asegurando el acceso gratuito, igualitario y de calidad a la educación primaria y secundaria.
Metas 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, 4.6, 4.7, 4a, 4b, 4c


ODS5-ODS11 | Los entornos urbanos pueden promover la igualdad de género.
- Proporcionando acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles. para todas las personas.
- Involucrando a las mujeres en la planeación y gestión participativa de las decisiones de ciudad.
Metas 5.1, 5.2, 5.3, 5.4, 5.5, 5.6, 5a, 5b, 5c y Metas 11.3, 11.5 y 11.7


ODS6-ODS11 | La urbanización es capaz de lograr agua limpia y saneamiento.
- Garantizando el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible.
- Implementando servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos, prestando especial atención a las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Metas 6.1, 6.2 y Metas 11.1, 11.2 y 11.5


ODS7-ODS11 | El urbanismo sostenible avanza hacia la energía asequible y limpia.
- Garantizando el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
- Aumentando la urbanización sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión integradas de los asentamientos humanos.


ODS8-ODS11 | El urbanismo sostenible crea trabajo decente y crecimiento económico.
- Impulsando la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
- Promoviendo políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas.
Metas 8.1, 8.2, 8.3, 8.5, 8.6, 8.7, 8.8, 8.10


ODS9-ODS11 | La urbanización sostenible fomenta la industria, innovación e infraestructura.
- Facilitando el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo.
- Desarrollando infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.


ODS10-ODS11 | El desarrollo urbano sostenible reduce la desigualdad.
- Promoviendo la inclusión social, económica y política de todas las personas mediante legislaciones, políticas y medidas adecuadas.
- Adoptando políticas, especialmente fiscales y de protección social.
Metas 10.1, 10.2, 10.3, 10.4 y Metas 11.1, 11.5, 11.c


ODS12-ODS11 | Las ciudades pueden fomentar la producción y el consumo responsables.
- Gestionando ecológicamente los desechos a lo largo de su ciclo de vida y reduciendo significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo.
- Reduciendo la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.


ODS13-ODS11 | El desarrollo urbano sostenible hace frente al cambio climático.
- Fortaleciendo la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Mejorando la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
Metas 13.1, 13.3 y Metas 11.3, 11.6


ODS14-ODS11 | Los asentamientos humanos pueden proteger la vida submarina.
- Gestionando adecuadamente los residuos que generan las ciudades y las aguas residuales.
- Reduciendo el uso de productos que contaminan los ríos y los mares.


ODS15-ODS11 | Ciudades y territorios pueden proteger la vida de ecosistemas terrestres.
- Luchando contra la desertificación, rehabilitando las tierras y suelos degradados, recuperando los bosques degradados e incrementando la forestación.
- Adoptando medidas para reducir la degradación de los hábitats naturales y deteniendo la pérdida de la diversidad biológica.
Metas 15.2, 15.3, 15.5 y Metas 11.4, 11.b


ODS16-ODS11 | La urbanización sostenible fomenta la paz, la justicia y las instituciones sólidas.
- Contribuyendo a la reducción de toda forma de violencia, el maltrato y explotación infantil y promoviendo el estado de derecho y la igualdad de acceso a la justicia.
- Creando instituciones eficaces y transparentes y reduciendo la corrupción.
Metas 16.1, 16.2, 16.3, 16.5, 16.6 y Metas 11.7


ODS17-ODS11 | Ciudades y territorios pueden trabajar en alianzas para lograr los Objetivos.
- Fomentando y promoviendo la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
- Elaborando indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible y complementen el producto interno bruto.
"Demos a la #NuevaAgendaUrbana la atención que merece. Que 2022 sea un hito para su implementación". @UN_PGA 🇺🇳 | En vivo en https://t.co/nn0efZfwBa pic.twitter.com/6XBPOuoIFX
— ONU-Habitat (@onuhabitat) April 28, 2022
"Hacemos un llamado a los gobiernos locales y nacionales, empresas y a todas las partes interesadas, para intensificar la acción necesaria para implementar la #NuevaAgendaUrbana. " @AminaJMohammed 🇺🇳 | En vivo en https://t.co/nn0efZfwBa pic.twitter.com/cgW6oiWaoU
— ONU-Habitat (@onuhabitat) April 28, 2022