El pasado 24 de marzo tuvo lugar en La Habana el Taller para la asistencia técnica para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba con la participación de los quince municipios de La Habana, el Instituto Nacional de ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) y otros invitados.


28 de marzo de 2023



Organizado por el INOTU y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y financiado por la Cuenta de Desarrollo de Naciones Unidas, el evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en los instrumentos de monitoreo de implementación de la NAU, compartir buenas prácticas en la transformación de barrios vulnerables y mostrar las oportunidades para la captación del valor del suelo.

Especialistas de las Direcciones Municipales de Ordenamiento Territorial y Urbanismo de La Habana, de Ecuador y Costa Rica (a través de la plataforma virtual) participaron de la capacitación en el marco del proyecto Cooperación Interregional para la Aplicación de la Nueva Agenda Urbana (2020-2023), la cual contó con conferencias de los expertos de INOTU y de la oficina de ONU –Habitat.

Eugenia De Grazia, oficial de Programa de ONU-Habitat, en la apertura del taller, enfatizó en la importancia de aprovechar el potencial de la planeación y su coordinación con los gobiernos locales para desarrollar políticas urbanas innovadoras e integradas para la implementación inclusiva de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y la localización del ODS 11.

Eugenia planteó la significancia de fortalecer capacidades en las instituciones nacionales y subnacionales para la implementación y monitoreo de la dimensión urbana de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (NAU), la necesaria capacitación de los tomadores de decisión a nivel nacional y subnacional en el desarrollo de planes de acción urbanos, su monitoreo y reporte sobres los avances en desarrollo urbano sostenible. Expresó el compromiso de ONU-Habitat en continuar acompañando al país en la implementación de la NAU y poder multiplicar experiencias orientadas a la transformación de barrios y captación del valor del suelo en función de un bien público.

Por su parte, Samuel Rodiles Planas, presidente del INOTU en las palabras de cierre del Taller reconoció el cumplimiento de los objetivos previstos. Expresó: “todo lo logrado en el marco de este proyecto ha contribuido al fortalecimiento de las capacidades de los especialistas y permitirá avanzar en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en La Habana.”. Finalmente exhortó a los presentes a socializar las experiencias y que su aplicación contribuyan al bienestar de todas las personas.

El taller constituyó un encuentro de socialización y debate con los principales actores clave del proyecto en el ámbito municipal, con la conducción del ámbito provincial y la asistencia técnica del nacional.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio