Cuba celebró el 6 y 7 de octubre el Taller de Implementación de la NAU en La Habana dentro del marco de la Jornada de Octubre Urbano para patentizar que la adopción de la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible implican un esfuerzo concertado de los países y ciudades.


Noviembre 17, 2022.



El Taller estuvo dirigido a los 15 municipios de La Habana, y participaron decisores, funcionarios y especialistas en temas relacionados a la implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana (NAUC) que contribuyen con su gestión de gobierno.

El encuentro fue oportunidad de fortalecer la forma de abordar el desarrollo y la planificación urbana en la capital del país.

El taller tuvo como principal objetivo aprovechar el potencial de la formulación de la política pública y la toma de decisiones en los gobiernos locales para la contribución al desarrollo de la política urbana e integrada a la implementación inclusiva de las agendas globales en la ciudad de La Habana.

Existió la oportunidad de reflexionar sobre la recuperación post desastre ocasionada por el huracán Ian en las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, La Habana y el municipio especial de la Isla de la Juventud.


En referencia a ello, Anelis María Marichal González, Directora de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo señaló: Estamos laborando intensamente en los espacios que fueron afectados por el huracán. Este proceso va acompañado de las líneas de trabajo de la Nueva Agenda Urbana para garantizar resultados que perduren.

En el evento se debatió sobre temas que integran el portafolio de trabajo de las Direcciones Municipales de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, entre ellos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la NAU, el Plan de Estado para la implementación de la NAU en Cuba (PE-NAUC), las estrategias de desarrollo municipal (EDM), el Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad, la alineación de la EDM y de los instrumentos de ordenamiento urbano con las prioridades identificadas por el PE-NAUC, la Ley No.145. del ordenamiento territorial y urbano y la gestión del suelo, la gestión del suelo urbano, la transformación de barrios y marcadores de inclusión, la colección de datos, monitoreo y medición de la implementación de la NAU e identificaron buenas prácticas en la implementación de la NAU en La Habana.

Se destacó la presentación de Roi Chiti, Oficial de Programa de la Oficina de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, con el tema “Experiencias sobre el uso de la herramienta marcador de inclusión con el derecho a la ciudad y contextualización a las condiciones en Cuba” ocasión para que los municipios debatieran las formas de realizar el levantamiento de datos que permita el diagnóstico de barrios informales y personas que viven en vulnerabilidad en sus municipios.

El taller constituyó un encuentro de gran relevancia ya que por primera vez los principales actores clave de los municipios de La Habana pudieron socializar y conversar sobre los temas y el programa que conducen a la implementación de la NAU en la capital del país.

A través de ejercicios participativos se identificaron las acciones que desde los municipios contribuyen a la Nueva Agenda Urbana y los desafíos.

Jorge Luis Rodríguez Viera del Grupo de desarrollo Integral de la Capital, refiriéndose al taller señaló: Se ha logrado la participación de representantes de ordenamiento territorial y urbanismo de los municipios, también hay otros invitados de mucho interés para el desarrollo territorial y hemos acordado integrarnos a partir de los instrumentos y apostar por un desarrollo territorial que sea realmente inclusivo y resiliente.

El Taller contó con la conducción del ámbito nacional INOTU y la asistencia técnica de ONU-Habitat, en el marco del proyecto “Cooperación interregional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana, 2020 -2023”, financiado por la Cuenta de Desarrollo de Naciones Unidas.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio