Elkin Velasquez, Director Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe participó en la inauguración de la Cumbre Infonavit 2018 destacando el compromiso de la institución mexicana con un nuevo modelo de desarrollo urbano basado en la evidencia.

Con información de ONU-Habitat México

2 de mayo 2018


Ciudad de México.

El director Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, participó en la Cumbre Infonavit 2018 donde repasó la colaboración entre el Instituto y ONU-Habitat ante un nutrido grupo de expertos que analizaron el papel de la vivienda como un elemento clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

Velásquez se refirió a la importancia de las agendas globales como el marco necesario sobre el que deben girar los planes y políticas de desarrollo. En concreto destacó que, tanto la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como la Nueva Agenda Urbana, plantean la necesidad de fortalecer el Estado de derecho, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social para promover el desarrollo de todas las personas y recalcó que estos objetivos sólo se pueden lograr con un compromiso decidido basado en las alianzas y la cooperación.

En palabras del director Regional de ONU-Habitat, ”, y agregó que “ONU-Habitat está trabajando con los gobiernos estatales y municipales que están comprometidos con la aplicación de la Nueva Agenda Urbana”. A este respecto, Elkin Velásquez, calificó de “objetivo extraordinario” el trabajo que ONU-Habitat está haciendo en México: “ofrecer más oportunidades y una mejor calidad de vida a los ocho de cada diez mexicanos y mexicanas que viven en zonas urbanas”.

Velásquez, que calificó al Infonavit como “un aliado clave” de ONU-Habitat para alcanzar el cumplimiento de la Agenda 2030 en México y la Nueva Agenda Urbana, hizo hincapié en la necesidad de situar a la vivienda como eje central en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible e invitó a seguir construyendo sobre lo construido para que los bienes públicos impulsados en este periodo tengan la continuidad necesaria que requieren las gestas que conducen a los grandes logros del progreso social: “lo bueno cuando continúa, cuenta mucho y permite progresar más rápido”, subrayó.

En esta línea, destacó el papel del proyecto El Infonavit liderando la implementación de la Agenda 2030: la vivienda en el centro del cumplimiento de los ODS, que ONU-Habitat está desarrollando en México con el apoyo del Infonavit. En concreto, se refirió a los estudios del Índice de Ciudades Prósperas (CPI, por sus siglas en inglés) que se están realizando en el país.

El CPI ya ha sido calculado en 153 municipios y se está trabajando en 152 más. En otoño se habrán medido 305 municipios, lo que equivale a casi el 90% de la población urbana de México. En ningún otro país del mundo se ha realizado un esfuerzo de tal magnitud”

En su intervención, Elkin Velásquez, no pasó por alto la contribución del Infonavit a la promoción de un enfoque al desarrollo urbano basado en la evidencia. Por ello remarcó la necesidad de generar datos e información para poder diseñar e implementar mejores políticas, planes y proyectos, es una parte crítica de las agendas de desarrollo cuando se las quiere materializar en el territorio, allí donde contribuyen a transformar la vida de las personas: “eso es lo que promovemos desde Naciones Unidas y nos complace que México así lo demuestre”, añadió.

Premio Internacional de Dubái

Elkin Velásquez concluyó su intervención en la Cumbre del Infonavit al felicitar al Instituto por la obtención del Premio de Dubái a las Mejores Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida en la categoría de Monitoreo de los ODS y la Nueva Agenda Urbana.

Así mismo enfatizó el valor de este premio como el Nobel en el campo del desarrollo urbano, y que será entregado oficialmente el próximo 13 de mayo como “un reconocimiento a México, por sus políticas públicas en materia de vivienda y, de forma clara, a la iniciativa del Infonavit para evaluar y mejorar las ciudades en las que viven el 90 por ciento de los habitantes del país”.


Notas relacionadas

Hacia una Implementación Efectiva de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
El Presidente de México reconoce labor de ONU-Habitat


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2347
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4124
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1544
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio