En ONU-Habitat estamos presentes en más de 90 países, en los cuales tenemos una amplia gama de proyectos, como los programas de reconstrucción post desastres en Haití, las medidas para mitigar el crecimiento de asentamientos informales en la República Democrática del Congo o los apoyos a la Organización de Estados del Caribe Oriental para desarrollar directrices sobre políticas urbanas.


Más información aquí

ONU-Habitat es el programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. Nuestra misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles...y no solo nos referimos a las grandes ciudades, sino también a las intermedias, a las pequeñas y hasta las zonas más rurales.

Con una planilla de más de 400 funcionarios y casi 2.000 consultores, en ONU-Habitat administramos el trabajo desde nuestra sede en Nairobi, Kenia, y a través de cuatro oficinas regionales en América Latina y el Caribe (Río de Janeiro, Brasil); Asia y el Pacífico (Fukuoka, Japón); Estados Árabes (El Cairo, Egipto) y África, en Nairobi.

También tenemos oficinas de enlace y de información alrededor del mundo en Nueva York, Ginebra, Bruselas y Pekín, cuya tarea es crear y mantener vínculos con gobiernos clave y otras organizaciones multilaterales o agencias de desarrollo. La efectividad de nuestro trabajo también depende de la estrecha colaboración con gobiernos nacionales y locales, ayudando autoridades e instituciones a identificar y enfrentar sus necesidades específicas en urbanización y desarrollo sostenible.

Creemos que las ciudades pueden convertirse en verdaderos motores de desarrollo económico y social, pero...¿cómo lo hacemos?

En octubre de 2016 en Quito, Ecuador, en el marco de Habitat III, se adoptó la Nueva Agenda Urbana (NAU), la cual es la hoja de ruta para orientar acciones y esfuerzos en materia de desarrollo urbano en las ciudades del mundo para los próximos 20 años.

La Nueva Agenda Urbana está plenamente integrada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el Objetivo 11, el cual por primera vez en la historia elevó la urbanización como uno de los pilares del desarrollo sostenible.



No dejar a nadie atrás

Asegurar el desarrollo de economías urbanas sostenibles e inclusivas

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Reorientar la manera de planificar, financiar, desarrollar, dirigir y gestionar las ciudades

Reconocer la función rectora de los gobiernos locales y municipales

Adoptar enfoques centrados en las personas

La Nueva Agenda Urbana vincula la urbanización con el desarrollo económico, social y ambiental de forma sostenible.

Mira la siguiente cápsula y conoce los cinco componentes de la NAU:


Sobre ONU-Habitat

Martes, Enero 16, 2018 ONU-Habitat Main 87583
En ONU-Habitat trabajamos por un mejor futuro urbano. Con oficinas en más de 90 países, promovemos...

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio