En ONU-Habitat estamos presentes en más de 90 países, en los cuales tenemos una amplia gama de proyectos, como los programas de reconstrucción post desastres en Haití, las medidas para mitigar el crecimiento de asentamientos informales en la República Democrática del Congo o los apoyos a la Organización de Estados del Caribe Oriental para desarrollar directrices sobre políticas urbanas.


Más información aquí

ONU-Habitat es el programa de Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. Nuestra misión es promover el desarrollo de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles...y no solo nos referimos a las grandes ciudades, sino también a las intermedias, a las pequeñas y hasta las zonas más rurales.

Con una planilla de más de 400 funcionarios y casi 2.000 consultores, en ONU-Habitat administramos el trabajo desde nuestra sede en Nairobi, Kenia, y a través de cuatro oficinas regionales en América Latina y el Caribe (Río de Janeiro, Brasil); Asia y el Pacífico (Fukuoka, Japón); Estados Árabes (El Cairo, Egipto) y África, en Nairobi.

También tenemos oficinas de enlace y de información alrededor del mundo en Nueva York, Ginebra, Bruselas y Pekín, cuya tarea es crear y mantener vínculos con gobiernos clave y otras organizaciones multilaterales o agencias de desarrollo. La efectividad de nuestro trabajo también depende de la estrecha colaboración con gobiernos nacionales y locales, ayudando autoridades e instituciones a identificar y enfrentar sus necesidades específicas en urbanización y desarrollo sostenible.

Creemos que las ciudades pueden convertirse en verdaderos motores de desarrollo económico y social, pero...¿cómo lo hacemos?

En octubre de 2016 en Quito, Ecuador, en el marco de Habitat III, se adoptó la Nueva Agenda Urbana (NAU), la cual es la hoja de ruta para orientar acciones y esfuerzos en materia de desarrollo urbano en las ciudades del mundo para los próximos 20 años.

La Nueva Agenda Urbana está plenamente integrada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el Objetivo 11, el cual por primera vez en la historia elevó la urbanización como uno de los pilares del desarrollo sostenible.



No dejar a nadie atrás

Asegurar el desarrollo de economías urbanas sostenibles e inclusivas

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Reorientar la manera de planificar, financiar, desarrollar, dirigir y gestionar las ciudades

Reconocer la función rectora de los gobiernos locales y municipales

Adoptar enfoques centrados en las personas

La Nueva Agenda Urbana vincula la urbanización con el desarrollo económico, social y ambiental de forma sostenible.

Mira la siguiente cápsula y conoce los cinco componentes de la NAU:


Sobre ONU-Habitat

Martes, Enero 16, 2018 ONU-Habitat Main 90970
En ONU-Habitat trabajamos por un mejor futuro urbano. Con oficinas en más de 90 países, promovemos...

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 940
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1770
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1021
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4425
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1598
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1917
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2525
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8223
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4821
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio