Honduras fue la sede del Primer Foro Urbano de Centroamérica y República Dominicana, el cual se constituyó como un espacio de diálogo e intercambio entre gobiernos y actores clave para el desarrollo urbano de la región SICA.

3 de Junio, 2024


San Pedro Sula, 30 y 31 de mayo. El evento contó con la participación de más de 300 asistentes, destacando ministras y ministros del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH); alto funcionariado de diversos países de la región SICA, representantes de gobiernos municipales, academia, sociedad civil, cooperación internacional, entre otros actores del ecosistema urbano regional, para discutir sobre los principales retos y desafíos del desarrollo urbano de la región y orientar la toma de decisiones en temas prioritarios como vivienda adecuada, gobernanza urbana y metropolitana, financiamiento y generación resiliencia urbana territorial con enfoque de género, inclusión y equidad.


“Nos encontramos en el Valle de Sula para el Primer Foro Urbano Regional del SICA donde Honduras sirve de epicentro para dar inicio a una tradición de discusión pública sobre vivienda, urbanismo y resiliencia ante el cambio climático.”, afirmó el Héctor Estrada, Presidente Protémpore del CCVAH. 


En la actividad también participó, Anita Zetina de la Secretaría de la Integracion Social Centroamericana  -SISCA-, “Este foro es una oportunidad invaluable para compartir experiencias, aprender unos de otros y forjar alianzas que nos permitan avanzar juntos hacia nuestros objetivos comunes. Estoy convencida de que, con la colaboración y el compromiso de todos los aquí presentes, podemos construir un futuro urbano más sostenible, resiliente, inclusivo y próspero para nuestra región”, declaró en su intervención de bienvenida.


Durante el foro, junto a gobiernos y actores clave para el desarrollo urbano de la región SICA se definieron acciones, estrategias y alianzas necesarias para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental urbana, la resiliencia climática, la gobernanza urbana efectiva y democrática, la vivienda adecuada y el financiamiento para el desarrollo urbano regional.

"Los resultados que se obtengan de este Foro serán clave para sentar las bases y el posicionamiento de la región que se llevará a la mesa de discusión del Foro Urbano Mundial 2024 a celebrarse en el Cairo, Egipto del 4 al 8 de noviembre", expresó el Representante Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez.

Como resultado final de este espacio, se avanzó en la definición de prioridades y aportes de la región que serán posicionados durante el Foro Urbano Mundial 12.

Este foro se realizó en el marco del programa regional “Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana”, llevando a cabo actividades de divulgación sobre las buenas prácticas y casos de éxito identificados en la región.


Tambien podría interesarte

Contribución a la Implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Recuperación Post-Pandemia en Centroamérica y República Dominicana.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio