Cada vez es más claro que la batalla climática se ganará o perderá en las ciudades. Dado que casi el 65% de las 169 metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dependen de la participación de los gobiernos locales y regionales, las zonas urbanas desempeñan un papel crucial en la búsqueda de soluciones climáticas.


29 de febrero de 2024


A medida que nos acercamos a 2025, se avecina la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), desarrolladas en el marco del Acuerdo de París. Los compromisos climáticos nacionales autodefinidos, que son las NDC, darán forma a nuestros esfuerzos colectivos para perseguir el ambicioso objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. A menos de dos años de que se examinen y revisen las NDC, es imperativo un compromiso unificado con un futuro sostenible y resiliente.

Multilateralismo en la mira

En medio de esta urgencia, el foco de atención recae en el multilateralismo durante el sexto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6), donde se pondrán de relieve iniciativas que promuevan acciones internacionales para la sostenibilidad ambiental en zonas urbanas. Al abordar temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, la UNEA-6 subraya la importancia de los esfuerzos de colaboración en todos los niveles.

La acción multilateral, que abarca las esferas local, subnacional, nacional e internacional, impulsa el progreso al fomentar una colaboración efectiva, inclusiva y sostenible. Las resoluciones sobre el cambio climático y la biodiversidad de ONU-Habitat, junto con el Marco Mundial para la Diversidad Biológica, hacen hincapié en el papel fundamental de la planificación urbana y la eficiencia de los recursos, mostrando cómo el multilateralismo cataliza la acción en todos los niveles de gobernanza.

El multilateralismo también reconoce cada vez más a las ciudades como actores clave en la crisis climática. La Reunión Ministerial sobre Urbanización y Cambio Climático de la COP28 reunió a gobiernos nacionales, alcaldes y gobernadores para destacar el papel fundamental de la acción subnacional. La Coalición para Asociaciones Multinivel de Alta Ambición (CHAMP, por sus siglas en inglés), lanzada en la COP28, ha visto cómo más de 70 gobiernos nacionales respaldan el compromiso de mejorar la colaboración con los líderes locales en futuros planes climáticos, lo que significa un compromiso para mejorar la colaboración entre los niveles nacional y local.

ONU-Habitat y PNUMA: ambiente construido y natural

Alineado con este espíritu, ONU-Habitat colabora con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para desarrollar la Plataforma de Acción del Aire Urbano que ofrece en tiempo real la exposición a la contaminación atmosférica en ciudades de todo el mundo. Además, iniciativas como el Programa de Soluciones para el Cambio Climático Urbano y la Biodiversidad, apoyado por socios canadienses a nivel federal, provincial y municipal, ejemplifican la necesidad de una gobernanza de múltiples niveles para abordar el cambio climático de manera eficaz.

De cara al futuro, Innovate4Cities, el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía, seguirá impulsando el progreso a través de soluciones intersectoriales. Su próxima conferencia, que se celebrará en septiembre de 2024, se centrará en el avance de enfoques innovadores en materia de sostenibilidad.

Centrados en las zonas urbanas

A medida que las naciones se preparan para revisar sus compromisos climáticos, las plataformas multilaterales como la UNEA y la COP brindan oportunidades cruciales para integrar las perspectivas urbanas. El informe técnico de ONU-Habitat sobre los planes climáticos nacionales, que se presentó en la Cumbre de Ciudades y Regiones de la UNEA-6 el 23 de febrero, tiene como objetivo guiar la incorporación de la acción climática urbana en las NDC. Al hacer hincapié en el papel fundamental de las ciudades y regiones, la publicación busca catalizar un cambio transformador hacia el desarrollo urbano sostenible.

Mientras que la comunidad mundial navega por las complejidades del cambio climático, el papel de las ciudades y la colaboración multilateral nunca ha sido más fundamental. Con las ciudades sirviendo como epicentros de la innovación y la acción, y las plataformas multilaterales como la UNEA y la COP proporcionando vías para la coordinación, el compromiso de ONU-Habitat con la acción climática urbana y las alianzas que forja con organizaciones como el PNUMA ejemplifican el poder de la gobernanza y la colaboración multinivel para impulsar un cambio significativo.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio