Representantes de ONU-Habitat y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en Ciudad de México para analizar métodos de medición para la implementación de las agendas globales en las ciudades.

ONU-Habitat

2 y 3 de septiembre, 2019.


Con el título “Ciudades sostenibles, resilientes y prósperas”, el encuentro estuvo presidido por Luis Felipe López Calva, Subsecretario General y Director Regional del PNUD para América Latina y el Caribe y Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Habitat para Latinoamérica y el Caribe, quien destacó la importancia de esta reunión para intercambiar experiencias que permitan definir una herramienta común de medición para mejorar la calidad de vida en las ciudades. “Necesitamos mucha más integración, no solo en la solución a los problemas, sino también en el aprovechamiento de las oportunidades”, indicó.

Durante el evento, se contó con la participación de James Foster, profesor de Economía y Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington, quien apeló a definir con claridad el objeto y la metodología de medición ya que, según explicó, el principal valor de un indicador es su capacidad para ayudar a tomar mejores decisiones en políticas públicas. “Cuando un índice de medición está bien desarrollado, facilita la coordinación entre actores hacia el cumplimiento de un objetivo específico”, subrayó.



Luciana Mermet Representante Residente de PNUD Bolivia, habla de los retos de la implementación de la Agenda 2030 y destaca la colaboración entre PNUD y ONU-Habitat como medio para lograr los ODSs

En este sentido, el Director interino de ONU-Habitat para México y Cuba, Eduardo López Moreno, presentó el Índice de Ciudades Prósperas (CPI), diseñado por ONU-Habitat para analizar y planificar los efectos de las políticas públicas en el bienestar ciudadano. Explicó que el CPI atiende la demanda de las ciudades respecto a “un índice que las compare con las demás, pero al mismo tiempo las diferencie” e indicó que, gracias a esta herramienta, se pueden monitorear y medir los efectos de las políticas públicas para, en su caso, comprender su impacto y decidir posibles cambios que lo mejoren.

En la actualidad, el CPI se calcula para 12 países. En México, Infonavit y ONU-Habitat lo aplican en un total de 305 municipios de México con el fin de analizar en cada uno de ellos seis dimensiones: productividad, desarrollo de infraestructura urbana, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental, y gobernanza y legislación urbana.


“Felicito el esfuerzo entre ONU-habitat y PNUD por colaborar en este proyecto en donde se busca incorporar la Agenda 2030 en las políticas públicas a nivel local
” -Antonio Molpeceres, Coordinador Residente de Naciones Unidas en México

Al evento también asistieron Luciana Mermet, Representante Residente del PNUD Bolivia, Gonzalo Hernández, exsecretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); Hugo Gómez, de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) de Guatemala; Iván González, Especialistas en reducción de la Pobreza en PNUD; y Marcela Smutt, Responsable del Proyecto Infosegura del PNUD, Gonzalo Castañeda del Centro de Investigación y Docencia Económica en México asi como participantes de ONU-Habitat México.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 105
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 129
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2030
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2209
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1737
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6135
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2355
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio