El Director Ejecutivo Interino de ONU-Habitat, Michal Mlynár, viajó a México para visitar Querétaro, sede del Día Mundial del Habitat, y acudir a la Reunión Conjunta de Órganos de Gobierno de ONU-Habitat en la Ciudad de México.


26 de marzo de 2023


Durante su primer día de actividades en la ciudad de Querétaro, México, el 20 de marzo, Michal Mlynár sostuvo conversaciones con el gobernador Mauricio Kuri para conocer los avances de la observancia global del Día Mundial del Habitat 2024, a celebrarse en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin durante Octubre Urbano.

Más tarde, en su recorrido por la próxima sede del Día Mundial del Hábitat, el Director conoció avances de la organización y conversó con jóvenes queretanos con quienes compartió la relevancia de cada uno de ellos como actores clave para alcanzar ciudades sostenibles.


 

Joint Bureaux Meeting

Al día siguiente, el 21 de marzo, dio inicio la Reunión Conjunta de Órganos Rectores de ONU-Habitat, desarrollada en el edificio de Infonavit, en la Ciudad de México.

Por dos días, la Junta Directiva de la sede de ONU-Habitat en Kenia y delegaciones de 12 países más dialogaron sobre vivienda adecuada, acción climática, resiliencia, localización de los ODS y financiamiento para ciudades sostenibles.

En este espacio se compartieron los desafíos de la urbanización en el mundo, destacando la importancia de una gestión ambiental urbana integral, así como experiencias en política territorial y el rumbo del organismo con la voz del sur global.

La reunión es una manifestación del compromiso de América Latina y el Caribe con el multilateralismo y con la localización de las agendas globales.

Román Meyer, presidió la mesa en su calidad de presidente de la Asamblea Mundial de ONU-Habitat. Participaron también representantes de Alemania, Bélgica, Brasil, China, Colombia, Francia, Ghana, Kenia, México, Nigeria, Pakistán y Polonia.

Al concluir el segundo día de actividades, junto con el director general del Infonavit, Carlos Martínez, el secretario Román Meyer y Elkin Velásquez, representante regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Michal Mlynár realizó un recorrido por el Museo Nacional de la Vivienda. Para dar cierre a la visita por este espacio cultural, el Director Ejecutivo Interino inauguró una placa de reconocimiento otorgada al museo por ser un centro de información en el que todas las personas pueden acercarse y conocer de una forma accesible los elementos de una vivienda adecuada.


El tercer día de actividades arrancó con una visita de campo en la que los participantes de los Órganos de Gobierno recorrieron el Parque Bicentenario en Ecatepec, Estado de México. En el recorrido guiado por Román Meyer y Carlos Martínez compartieron con los presentes buenas prácticas y experiencias sobre el desarrollo urbano en el estado de México y el país.

Las delegaciones conocieron la intervención urbana de más de 2 mil metros cuadrados, ubicada en una de las zonas de mayor marginación de la zona metropolitana de la CDMX. En el recorrido se mostraron infografías y planos del proyecto para sensibilizarlos sobre la situación de las personas que habitan y disfrutan el espacio. Para concluir, disfrutaron de un espectáculo de charrería brindado por los usuarios del espacio.

Al regresar a las instalaciones del Infonavit, la Reunión Conjunta de Órganos Rectores de ONU-Habitat concluyó.


Durante los días de trabajo, el Director Interino sostuvo reuniones bilaterales. Una de ellas fue con el Viceministro del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China, Dong Jianguo. Durante la reunión se estrecharon los lazos de colaboración, se plantearon proyectos conjuntos y se reafirmó la relación entre ONU-Habitat y la República Popular China.

 


Como actividad final de la agenda, Michal Mlynár se reunió en el Museo Interactivo de Economía, MIDE, con la oficina de ONU-Habitat Mesoamérica para compartir experiencias, inquietudes, proyectos y labores realizadas durante los últimos años.

Al concluir, inició una sesión organizada con jóvenes universitarios y de distintas organizaciones. En el conversatorio, Michal Mlynár y Elkin Velásquez compartieron con las y los jóvenes la importancia de las ciudades sostenibles y el papel que la juventud tiene para impulsar estas iniciativas.

Algunos de los temas y proyectos impulsados por líderes y grupos juveniles sobre los que se dialogó trataban sobre educación para las mujeres, protección de áreas naturales, ciudad e innovación deportiva, entre otros.

Para ONU-Habitat la juventud es una prioridad. Queremos inspirarles, darles herramientas, y motivarles a luchar por ciudades sostenibles. ¡Necesitamos a las y los jóvenes para impulsar los cambios transformadores que el mundo necesita!" Michal Mlynár.


Desde ONU-Habitat, deseamos expresar nuestra profunda gratitud al Gobierno de México por las facilidades otorgadas durante esta visita oficial, así como por su liderazgo en la organización de la Reunión de Órganos de Gobierno celebrada en la Ciudad de México.

Asimismo, deseamos reconocer y agradecer al Gobierno del Estado de Querétaro por su destacada colaboración en la preparación del próximo Día Mundial del Hábitat, un evento de gran importancia para la promoción de ciudades sostenibles e involucramiento de los jóvenes por un mejor futuro urbano.

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio