Se necesitarán 145 años para lograr la paridad de género en la política y 267 años para cerrar la brecha en la participación económica. Para Shipra Narang, jefa de Prácticas Urbanas de ONU-Habitat, existen soluciones para acelerar este proceso.

Mayo 19, 2022.
Entrevista publicada en Valor Económico



Por Shipra Narang Suri

Las ciudades y los negocios dirigidos por mujeres son ciudades y negocios para todas las personas, porque las mujeres tienden a considerar las necesidades de todos y crear entornos y lugares más inclusivos. A pesar de ello, siguen estando desigualmente representadas en la vida pública.

En 2015, el mundo adoptó la Agenda de Desarrollo Sostenible y 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un llamado universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030. El Objetivo 5 tiene como objetivo lograr la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida, y para lograrlo, la participación igualitaria de las mujeres en los negocios y la vida pública, incluido el liderazgo, es esencial.

Sin embargo, estamos lejos de lograr nuestros objetivos. Solo 24 países tienen mujeres jefas de estado o de gobierno y el 5% de las ciudades tienen alcaldesas. En los negocios, solo el 8 % de las empresas Fortune 500 están dirigidas por mujeres, y en la fuerza laboral, ganan un 37 % menos que los hombres en roles similares. El Foro Económico Mundial dice que se necesitarán 145 años para lograr la paridad de género en la política y 267 años para cerrar la brecha de participación económica. Sin embargo, 2030 está a solo ocho años de distancia.

Las empresas juegan un papel crucial para cerrar la brecha de igualdad

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aboga por cinco pasos importantes para las empresas:

  1. Obtener igual salario por trabajo de igual valor.
  2. Prevenir y eliminar la violencia y el acoso.
  3. Crear un equilibrio armonioso entre el trabajo y la vida personal para mujeres y hombres.
  4. Representar igualitariamente a las mujeres en puestos empresariales y de gestión.
  5. Invertir en un futuro del trabajo que funcione para las mujeres.

ONU-Habitat, la agencia de las Naciones Unidas comprometida con la acción local, cree que las ciudades y las empresas pueden acelerar la igualdad de derechos para las mujeres y las niñas. Por ello, las ciudades pueden tomar tres acciones principales:

En primer lugar, promover el acceso a la educación. En segundo lugar, abordar la informalidad. Y tercero, garantizar la seguridad de la tenencia de la tierra y la propiedad.

Hay muchas formas en que las ciudades pueden crear mejores entornos, incluso para las mujeres, y muchas formas en que las empresas pueden crear mayores oportunidades para ellas. Pero esto no es nada nuevo. Muchas de estas acciones podrían haberse tomado hace décadas, pero no lo fueron. Faltó voluntad política e inversión de impacto. Al respecto, nuestra iniciativa SDG Cities tiene como objetivo acelerar el logro de los ODS en 1 000 ciudades y mejorar la vida de 1 000 millones de personas para 2030.

Necesitamos ciudades con líderes dispuestos a generar cambios.

Nos inspira la determinación de las alcaldesas, como aquellas que se unieron al reciente lanzamiento de Mujeres Líderes por los ODS en todas las ciudades desde Bogotá hasta Banjul. También nos inspiran las mujeres líderes y emprendedoras sociales cuyo sentido del valor va mucho más allá de los beneficios empresariales.

Cuando las y los líderes empresariales altamente motivados apoyan a las alcaldesas altamente comprometidas, podemos realmente esperar una sociedad igualitaria, justa y que necesitamos con urgencia.


La Dra. Shipra Narang Surié es Jefa de Prácticas Urbanas en ONU-Habitat, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos en la sede central en Nairobi, Kenia. Su oficina conduce varias obras de urbanismo y sanidad, regeneración urbana, tierra, vivienda y refugio, entre otros.


También podría interesarte

Mujeres Haciendo Ciudad

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio