Los líderes mundiales adoptaron el Pacto para el Futuro que incluye un Pacto Digital Global y una Declaración sobre las Generaciones Futuras. Este Pacto es la culminación de un proceso inclusivo que duró años para adaptar la cooperación internacional a las realidades de hoy y a los desafíos del mañana.


Nueva York, 22 de septiembre de 2024


El Pacto es el acuerdo internacional de mayor alcance en muchos años y abarca áreas completamente nuevas sobre temas que no había sido posible acordar. Su objetivo es garantizar que las instituciones internacionales puedan cumplir sus compromisos en un mundo que ha cambiado drásticamente. Como ha dicho el Secretario General, “no podemos crear un futuro adecuado para nuestros nietos con un sistema construido por nuestros abuelos”.


El Pacto abarca una amplia gama de cuestiones, entre ellas la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la cooperación digital, los derechos humanos, el género, la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza mundial. Entre los principales resultados del Pacto figuran los siguientes:

En el ámbito de la paz y la seguridad

  • Un compromiso concreto con la reforma del Consejo de Seguridad.
  • El primer compromiso multilateral sobre el desarme nuclear.
  • Un acuerdo para fortalecer los marcos internacionales para prevenir una carrera armamentista espacial.
  • Medidas para evitar la militarización y el uso indebido de las nuevas tecnologías.

Sobre el desarrollo sostenible, el clima y la financiación para el desarrollo

Todo el Pacto está diseñado para impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reformar la arquitectura financiera internacional para los países en desarrollo, lo que incluye:

  • Dar a los países en desarrollo una mayor participación en la forma en que se toman las decisiones en las instituciones financieras internacionales.
  • Revisar la arquitectura de deuda para garantizar que los países en desarrollo puedan endeudarse de manera sostenible con el trabajo conjunto del FMI, la ONU, el G20 y otros actores clave;
  • Fortalecer la red de seguridad financiera mundial para proteger a los más pobres en caso de crisis.
    Acelerar las medidas para abordar el desafío del cambio climático
  • Entrega de más financiamiento para ayudar a los países a adaptarse al cambio climático e invertir en energía renovable.
  • Mejorar la forma en que medimos el progreso humano, yendo más allá del PIB.
  • Introducir un nivel mínimo global de impuestos para las personas con un alto patrimonio neto.
  • Abandonar los combustibles fósiles en los sistemas energéticos para lograr emisiones netas cero para 2050.

Sobre la cooperación digital

El Pacto Digital Mundial es el primer marco global integral para la cooperación digital y la gobernanza de la IA.
En el corazón del Pacto está el compromiso de diseñar, usar y gobernar la tecnología para el beneficio de todos. Esto incluye compromisos de los líderes mundiales para:

  • Conectar a todas las personas, escuelas y hospitales a Internet.
  • Anclar la cooperación digital en los derechos humanos y el derecho internacional;
  • Hacer que el espacio en línea sea seguro para todos, especialmente los niños.
  • Gobernar la inteligencia artificial, con una hoja de ruta que incluye un Panel Científico Internacional y un Diálogo de Política Global sobre IA.
  • Hacer que los datos sean más abiertos y accesibles.
  • Este es también el primer compromiso global con la gobernanza de datos, colocándolo en la agenda de la ONU y exigiendo a los países que tomen medidas concretas para 2030.

Los jóvenes y las generaciones futuras

  • La primera Declaración sobre las generaciones futuras.
  • Un compromiso con oportunidades más significativas para que los jóvenes.

Derechos humanos y género

  • Un fortalecimiento de nuestra labor en materia de derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
  • Un claro llamamiento a la necesidad de proteger a los defensores de los derechos humanos.
  • Señales firmes sobre la importancia de la participación de otras partes interesadas en la gobernanza mundial, incluidos los gobiernos locales y regionales, la sociedad civil, el sector privado y otros.

En ONU-Habitat estamos listos para apoyar a nivel local y global la implementación efectiva del Pacto.


Anacláudia Rossbach, Dir. Ejecutiva de ONU-Habitat y Amina J. Mohammed, Secretaria General Adjunta de la ONU durante la Cumbre del Futuro en Nueva York.


La Cumbre reunió a más de 4000 personas entre Jefes de Estado y de Gobierno, observadores, ONGs, el sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. En un esfuerzo más amplio por aumentar la participación de diversos actores, la Cumbre formal estuvo precedida por los Días de Acción del 20 al 21 de septiembre, que atrajeron a más de 7.000 personas que representaban a todos los segmentos de la sociedad.

 


También podría interesarte

Sitio oficial de la Cumbre del Futuro

Foro Urbano Mundial WUF 12

Octubre Urbano 2024

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 556
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio