El Taller que inicia la ejecución del proyecto “Asistencia técnica para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba a nivel local” fue realizado en La Habana, lo cual muestra el compromiso de avanzar en función de una agenda urbana de ciudades resilientes, equitativas y de progreso.

ONU-Habitat Cuba

La Habana, Cuba, 20 de Junio 2019


En la iniciativa participa el Sistema de Planificación Física, el Ministerio de la Construcción, los Gobiernos locales, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), otros organismos e instituciones, el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).

Realizará acciones en 14 municipios de 4 provincias y apoyará el adecuado ordenamiento territorial, ecológico y de desarrollo urbano, mediante mecanismos de consulta con la administración pública, la academia y los sectores sociales.

Eduardo López Moreno, Director Interino de ONU-Habitat para México y Cuba, instruyó en el encuentro sobre los cuatro ejes de la estrategia asumida por la Primera Asamblea Mundial de ONU Habitat realizada en el pasado mes de mayo, relacionados con: la reducción de la desigualdad y la Pobreza, entendida por no dejar a nadie atrás; no establecer ventajas espaciales en la ciudad, avanzar hacia ciudades que generen economía de escala, conectividad, Prosperidad; considerar la ciudad insertada en su medio ambiente y en ese sentido buscar la resiliencia y el cuidado del Planeta y trabajar en función de la Paz, por un desarrollo urbano sostenible, con respuesta a las crisis, “estos cuatro ejes prioritarios o 4P, como se les conoce, llevadas a nivel territorial están alineadas con las prioridades del Gobierno en su Plan de Desarrollo 2030 y con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, subrayó López Moreno.

Katherine Muller – Marín, Directora de la Oficina Regional de la Organización Regional de Cultura UNESCO, señaló la importancia de preservar las condiciones que hacen particulares a cada ciudad y por la cual han ganado valor patrimonial. En este sentido se acordó incorporar los temas culturales y patrimoniales en la NAU.

Por su parte, Edcy Aguilar, especialista de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Mincex, subrayó lo significativo de este proyecto en momentos en que se formula el nuevo Marco de Cooperación 2020 – 2024 y en donde se abogará por la integración intersectorial.

La Representante Residente del Sistema de Naciones Unidas, Consuelo Vidal-Bruce, exhortó a aprovechar las sinergias que pueden aportarse desde distintos proyectos para que la implementación de la Nueva Agenda Urbana Cubana a nivel local sea una realidad hacia el desarrollo y la integralidad, sin dejar a nadie atrás y reafirmó el compromiso en acompañar desde el Sistema de Naciones Unidas la implementación local de la NAUC.

Como resultado del Taller se formuló un decálogo de principios a considerar para la implementación de la NAUC a nivel local, sobre lo cual el Presidente del IPF, Samuel Rodiles, expresó: “Ha sido muy bueno escuchar la experiencia de los presentes, personas de larga experiencia en el trabajo de la Planificación Física. Tenemos que analizar y aplicar estos enunciados y después rendir cuenta de lo que hemos logrado al respecto. Esta es una tarea priorizada, que requerirá de nuestro empeño y así lo haremos”.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 262
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 218
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2079
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2232
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1808
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6294
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2421
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio