En septiembre, se han logrado grandes avances en Neuquén en el marco del Proyecto “Ciudades Sostenibles: Nueva Agenda Urbana”, con la ejecución de planes municipales que buscan concretar visiones de desarrollo urbano a largo plazo, inclusivas y sostenibles.


Neuquén, Argentina. 25 de septiembre de 2023


Desde las primeras acciones de los meses de mayo y junio, y posteriores reuniones de trabajo con las autoridades locales, el equipo Planificando Nuestra Ciudad (Our City Plans) de ONU-Habitat ha trabajado conjuntamente con las comunidades locales y autoridades municipales para realizar diagnósticos y talleres participativos, permitiendo que las vecinas y vecinos de cada localidad sean parte activa en la construcción de sus futuros urbanos. Actualmente, el proyecto se encuentra en una etapa avanzada, enfocada en la elaboración de planes de acción detallados y contextualizados.

Proceso Participativo y Colaborativo:

El proceso participativo ha sido el núcleo central de este proyecto desde su inicio. Las localidades de El Huecú, Las Lajas y Aluminé han sido parte de este esfuerzo colaborativo, en el que se han realizado recorridas territoriales y numerosos encuentros con las autoridades municipales. Se inició un primer diagnóstico con un primer taller participativo en cada localidad, permitiendo a las comunidades y autoridades locales contribuir activamente y compartir sus visiones, conocimientos y experiencias en pro de sus futuros urbanos.

Actualmente, se ha avanzado hacia una segunda etapa, centrada en la planificación de acciones concretas, más allá del diagnóstico inicial, para materializar las visiones consensuadas en planes de acción detallados y contextualizados.

En cada localidad, durante septiembre se llevaron a cabo talleres y mesas temáticas en los que se debatieron aspectos cruciales como urbanismo, medio ambiente, producción y movilidad. Vecinas, vecinos, líderes comunitarios y expertos en diferentes áreas tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones, ideas y propuestas, asegurando así que cada voz fuera escuchada y cada perspectiva considerada.

Enfoque de Planificación:

El proceso de planificación involucra la identificación detallada de áreas y zonas urbanas, definiendo cómo y dónde deberían crecer las ciudades en el futuro. Los planes delinean áreas a preservar por su valor ambiental o natural, áreas residenciales, comerciales, industriales o productivas, y zonas aptas para servicios turísticos, entre otras.

Entrega de Planes Detallados:

El objetivo final es proporcionar a los municipios y comunidades un documento de trabajo detallado que refleje tanto el diagnóstico como las propuestas desarrolladas de manera participativa. Este plan incluirá estrategias a corto, mediano y largo plazo, considerando la priorización y factibilidad de implementación de cada propuesta, y reconociendo que su realización demandará trascender las distintas gestiones de gobiernos municipales y un compromiso sostenido por parte de la comunidad.

Compromiso a Largo Plazo:

Los planes urbanos desarrollados aspirar a servir como guía para el desarrollo futuro, asegurando que las acciones urbanísticas, ambientales y de hábitat sean equitativas, sostenibles e inclusivas. Este esfuerzo se alinea con la misión de ONU-Habitat de promover ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Sobre el Proyecto y Aliados:

“Ciudades Sostenibles: Nueva Agenda Urbana de la Provincia del Neuquén” es impulsado por ONU-Habitat, UNOPS y ONU Mujeres, con el respaldo de COPADE y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones de la República Argentina, buscando fortalecer la planificación urbana de manera inclusiva, integrada y sostenible en la región.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio