En colaboración con comunidades locales e instituciones asociadas, ONU-Habitat en Argentina realiza iniciativas centradas en la planificación, diseño y gestión de espacios públicos en la provincia de Neuquén, dentro del marco del proyecto “Ciudades Sostenibles: Nueva Agenda Urbana de la provincia del Neuquén”.

Octubre 11, 2023.


Esta iniciativa emerge en un contexto donde se reconoce la importancia del "derecho a la ciudad" y el "derecho a la salud" para diseñar entornos más saludables y activos para las comunidades.

Estas actividades, que se rigen por la metodología del Programa Global de Espacios Públicos de ONU-Habitat, tienen como objetivo potenciar las capacidades locales y fortalecer las comunidades a través de talleres participativos que permitan idear propuestas concretas para el diseño de espacios públicos urbanos. En este proceso, se han identificado y trabajado en tres espacios públicos piloto: Aluminé, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón.

A fin de incorporar una perspectiva amplia y especializada, se sumaron las especialistas de la oficina regional de ONU-Habitat Laura Collazos y Julia Caminha. Laura Collazos, analista de programas de ONU-Habitat Brasil, enfatizó: "Los talleres buscan que las propias comunidades locales definan sus espacios públicos. Intentamos brindar un espacio en que las personas puedan reflexionar sobre sus necesidades y se permitan soñar y visualizar las aspiraciones que desean para estos lugares".

El 26 de octubre, en el barrio intercultural de Aluminé, vecinos vecinas se unieron al taller participativo centrado en el parque lineal que conecta la localidad. A través de un recorrido exploratorio y, luego, en mesas de trabajo, se priorizaron aspectos como la protección ambiental, la equidad de género y la accesibilidad.

El 28 de octubre, en Villa El Chocón, el foco se puso en un espacio público con profundo significado para la comunidad local. El objetivo es la renovación y fortalecimiento del lugar, con especial atención a generar un espacio sostenible, accesible, con valor histórico y destinado al esparcimiento y la actividad comercial.
Al día siguiente, la comunidad de Rincón de los Sauces se reunió con un propósito similar. En esta ocasión, el énfasis estuvo en comprender y atender las necesidades comunitarias vinculadas al esparcimiento e integración del espacio en cuestión, alineándose siempre con los criterios del Programa Global de Espacios Públicos de ONU-Habitat.


Capacitación en Espacios Públicos - José Chong ONU Habitat


Sobre los encuentros, Julia Caminha de ONU-Habitat Brasil, comentó: “Es inspirador ver cómo la comunidad comparte experiencias y aprendizajes para mejorar la calidad de los espacios que habitan”. Por su parte, Gisel Trebotic, analista de datos de ONU-Habitat en Argentina, destacó que la información recopilada y las interacciones con la comunidad ofrecieron una “perspectiva valiosa”, y agregó, “no estamos hablando solo sobre números, es sobre historias, expectativas y aspiraciones de las personas que viven y usan estos espacios todos los días”.

Fernando Murillo, coordinador de ONU-Habitat en Argentina, concluyó: “Este proyecto refleja la esencia de nuestro trabajo en ONU-Habitat: poner a las personas en el centro de la planificación urbana. Estos espacios no son solo áreas físicas; son el corazón de las comunidades. El enfoque participativo asegura que se manifiesten adecuadamente todas las voces y deseos”.

La revitalización participativa de espacios públicos en Neuquén es un reflejo de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alineando acciones locales con metas globales. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo mayor para garantizar la participación de una diversidad de grupos, reconociendo la importancia de la perspectiva local en el desarrollo urbano sostenible.

Los resultados de los talleres y las interacciones con la comunidad culminarán en un informe detallado que será entregado a la Secretaría de Planificación provincial, COPADE, proporcionando recomendaciones basadas en la perspectiva y necesidades locales.


También podría interesarte

Fortalecimiento de la planificación urbana inclusiva e integrada y la gestión de la obra pública orientada a la sostenibilidad en Neuquén.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio