En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo urbano sostenible en la región.


30 de enero de 2025


Como parte de este esfuerzo, el Representante Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, y la Jefa de Programa para México, Centroamérica y Cuba, Fernanda Lonardoni y la coordinadora del Programa, Claudia Mondragón, realizaron una misión estratégica a El Salvador y Honduras. Durante la visita, se llevaron a cabo reuniones clave con gobiernos nacionales y locales, organismos multilaterales y actores comunitarios para analizar avances, definir áreas de cooperación y consolidar acciones para la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

Avances clave en El Salvador

Durante su paso por El Salvador, la delegación de ONU-Habitat reafirmó su compromiso con el mejoramiento integral de barrios y el acceso a vivienda digna. Entre los hitos alcanzados se destaca la reunión con la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, en la que se abordaron áreas de cooperación para la mejora del hábitat en comunidades vulnerables.

Asimismo, se llevó a cabo un encuentro con el director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, donde se identificaron oportunidades de trabajo conjunto en materia de planificación y desarrollo urbano sostenible.

En la comunidad de La Campanera, ubicada en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, la delegación visitó puntos estratégicos en el proceso de recuperación del barrio, como las canchas deportivas públicas. Acompañados por el Coordinador Residente de Naciones Unidas en El Salvador, representantes de ACNUR, personal del Ministerio de Vivienda y vecinas de la comunidad, se discutieron avances y desafíos del programa "Mi Comunidad, Mi Casa". Esta iniciativa busca fortalecer la interacción y organización social, la reapropiación del espacio público y la mejora de viviendas, promoviendo la resiliencia comunitaria y el desarrollo urbano sostenible.

Impulso a la Política Urbana Nacional en Honduras

En Tegucigalpa, ONU-Habitat fortaleció su colaboración con el Gobierno de Honduras mediante la firma de una carta de intención con el Ministerio de Gobernación, Justicia y Descentralización. Este acuerdo busca explorar mecanismos de cooperación para la implementación de la Política Urbana Nacional en el país.

Dentro de las actividades en el país, se hizo entrega de la Operación Urbana Integral (OUI) de la colonia Nueva Capital al alcalde Jorge Aldana, así como la presentación del inventario de asentamientos humanos precarios en Tegucigalpa. Este esfuerzo contribuye a la planificación basada en evidencia para la mejora de barrios en situación de vulnerabilidad.

Como parte de la visita de trabajo, la delegación de ONU-Habitat sostuvo reuniones clave con el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez, y con el Director Ejecutivo del Instituto de Previsión Social (INJUPEMP), Amable de Jesús Hernández, para discutir estrategias de acompañamiento a proyectos urbanos a nivel nacional y municipal.

La acciones realizadas durante la misión a El Salvador y Honduras reafirman la importancia de la planificación urbana como herramienta para el desarrollo sostenible, a través de alianzas estratégicas con todos los sectores y proyectos innovadores que integras a todas y todos los actores.


También podría interesarte

Contribución a la Implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Recuperación Post-Pandemia en Centroamérica y República Dominicana

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 332
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1324
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 3466
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1234
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1670
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2241
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 7566
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4340
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio