ONU-Habitat copatrocina la conferencia virtual Innovate4Cities con el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). La Conferencia busca apoyar la acción climática accesible, innovadora y equitativa mediante la promoción, orientación y el intercambio de investigación e innovación centradas en las ciudades, impulsando asociaciones e implementación a escala local y de vecindario.

Abril 19, 2021.
ONU-Habitat Nairobi.


Fecha límite para aplicar: Viernes 28 de mayo, 2021.

Estamos buscando equipos de curadores regionales compuestos por gobiernos locales, instituciones de investigación y socios de innovación para apoyar la entrega de un programa que sea diverso, accesible y representativo de la innovación, el conocimiento y la ambición a escala de la ciudad de todas las regiones del mundo.

 

Los socios organizadores de la conferencia estamos buscando equipos de curadores de todas las regiones del mundo, que trabajen e investiguen el nexo entre la ciencia y la consecución ambiciosa de los objetivos climáticos, para seleccionar elementos del programa que traigan voces regionales, oportunidades y vías de innovación prioritarias y asociaciones para la Conferencia.

Los equipos curatoriales regionales de la Conferencia Innovate4Cities serán reconocidos como patrocinadores del evento por proporcionar resultados tangibles en el terreno, creación conjunta de soluciones regionales e investigación, innovación y práctica líderes de su región .

Tenga en cuenta que no hay ningún premio financiero o pago de los organizadores de la conferencia a los equipos regionales de curadores.

¿Por qué convertirse en curador regional?

  • Obtener una visibilidad significativa de la organización y la marca en las principales conferencias mundiales, incluso mediante el reconocimiento como patrocinadores (logotipo y sitio web) en el sitio web de la conferencia y material promocional virtual relevante.
  • Dar forma a las discusiones y prioridades regionales antes y durante la conferencia en cooperación con el Pacto de Alcaldes nacional / regional pertinente.
  • Oportunidades para mostrar las buenas prácticas organizativas en el programa de la conferencia, incluso mediante la representación en un panel de alto nivel y la presentación de historias locales a través de un viaje de campo virtual. Además de programar una serie de sesiones, talleres y eventos para la Conferencia, se ofrece la oportunidad de participar / organizar un panel de alto nivel, incluyendo la oportunidad de ser anfitrión de un evento de bienvenida y clausura por parte de los Alcaldes del equipo curatorial.
  • Contacto con otras regiones que trabajan en estrategias y desafíos similares o complementarios
  • Todos los miembros del equipo (individuos) serán reconocidos como curadores regionales en el sitio web y el programa.

Criterio de elegibilidad

  • Mínimo dos y un máximo de 6 gobiernos locales, instituciones de investigación u organizaciones que representan a sectores con experiencia en la ciencia o la innovación del cambio climático de la ciudad de su zona horaria.
  • Incluye al menos un instituto de investigación / universidad y un gobierno local dentro de la región de su zona horaria
  • Evidencia de que su equipo incluye o se asociará con otras partes interesadas urbanas para poder proporcionar contenido contextual regional y temático al programa y dirigirse a los participantes adecuados.
  • Una persona para actuar como líder del equipo y contactar con el organizador de la conferencia.
  • Todas las instituciones / organizaciones del equipo serán reconocidas como patrocinadoras, a través del logotipo, y las personas principales pueden ser nombradas curadoras regionales.

Fechas clave para los curadores regionales

Fecha límite para aplicar: Viernes 28 de mayo, 2021.

Para obtener más información, comunicarse con:

Steven Bland, Especialista en Innovación y Cambio Climático, Unidad de Innovación / Desarrollo de Programas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dra. Cathy Oke, Universidad de Melbourne

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


También podría interesarte

Campaña: Acción Climática para las Ciudades

Cuatro ciudades invitadas al desafío climático de las ciudades inteligentes

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 589
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 4017
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2361
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 635
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1173
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1180
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4149
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1552
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4324
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio