ONU-Habitat y Microsoft llevan a cabo procesos participativos en el estado de Querétaro, México, para promover que las comunidades alrededor de los nuevos centros de datos sean sostenibles, inclusivas y resilientes.

Abril 7, 2022


ONU-Habitat, a través del Urban Lab MX, acompaña a Microsoft en el proyecto "Planeación para una mejor calidad de vida en las comunidades de centros de datos". El objetivo principal es promover recomendaciones y un plan de acción multisectorial, para que las comunidades cercanas al área donde se construyen los centros de datos de la empresa, avancen en el sentido de la sostenibilidad, de manera inclusiva y resiliente, en el marco del desarrollo industrial emergente de la región.

El proyecto, el cual se ha implementado anteriormente en dos localidades de Suecia (Gävle y Sandviken), ha sido adaptado por ONU-Habitat al contexto local, así como a las condiciones derivadas de la pandemia, a través de ejercicios realizados de forma virtual.

Metodología participativa del proyecto

Investigación y análisis.

En la primera fase del proyecto, el equipo de ONU-Habitat realizó una investigación y análisis espacial profundo del territorio con base en información geoestadística. Adicionalmente, se realizaron entrevistas preliminares con actores estratégicos de diversos sectores. Los resultados permitieron entender los retos y oportunidades en el área del “corredor tecnológico-industrial” de Querétaro respecto a diferentes temáticas como: economía, educación, vivienda y medioambiente.

 


Mapa de referencia elaborado por ONU-Habitat y Urban Lab MX ©.

Metodología de planeación de escenarios.

A través de una metodología exploratoria, prospectiva y participativa, se trabaja con actores locales para imaginar y anticipar futuros posibles que permitan abordar de forma sistémica las necesidades de las comunidades y el territorio. A partir del trabajo colectivo, se determinan las acciones necesarias para alcanzar el escenario ideal, las cuáles se verán reflejadas en las recomendaciones y el plan de acción.

La aplicación de esta metodología se llevó a cabo a través de dos talleres virtuales, una votación asincrónica y un taller presencial realizado el pasado 24 de marzo de 2022, en la ciudad de Querétaro.


Taller de escenarios realizado con actores locales. Fotos: © ONU-Habitat.

Visitas a las comunidades.

ONU-Habitat y Microsoft han visitado ocho comunidades dentro del corredor (4 en cada municipio). Los recorridos fueron liderados por representantes de las comunidades, lo cual permitió enriquecer el entendimiento de las condiciones y necesidades de sus habitantes.

Las comunidades visitadas fueron Coyotillos, Agua Azul, Paseos del Marqués, La Loma, Viborillas, Galeras, La Esperanza y Urecho.


Visita de campo en la comunidad de Viborillas en el municipio de Colón, Querétaro. Foto: © ONU-Habitat

Reuniones con autoridades locales.

El equipo de proyecto de ONU-Habitat y Microsoft se reunió el pasado 23 de marzo con autoridades locales de los municipios de Colón y El Marqués con el objetivo de presentar el proyecto y poder identificar oportunidades de colaboración entre las partes en beneficio de las comunidades, así como generar vínculos entre los diferentes actores involucrados.  Estas reuniones también proporcionaron más claridad sobre el impacto positivo del proyecto y la industria de los centros de datos en la región.


Reunión con autoridades locales del municipio de Colón. Foto: © ONU-Habitat.


Próximos pasos

Los resultados obtenidos a través de esta metodología se sistematizarán en recomendaciones y un plan de acción que provea ayuda multisectorial a Microsoft, otras empresas de tecnología, municipios y otros actores locales, con el fin de impulsar acciones de sostenibilidad, inclusividad y resiliencia para las comunidades cercanas a los centros de datos.

El análisis espacial, las recomendaciones y el plan de acción se compartirán con diferentes actores estratégicos de forma que estos insumos puedan ser utilizados como guía para generar un beneficio para las comunidades.

La aplicación de un enfoque participativo e inclusivo en la planificación y construcción de centros de datos puede contribuir a que el desarrollo industrial sea catalizador de la sostenibilidad, la equidad y la prosperidad compartida en las comunidades en las que esté presente.


También podría interesarte

ONU-Habitat y Microsoft trabajan en programa de desarrollo de comunidades de centros de datos

Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 108
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 129
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2032
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2209
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1738
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6140
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2362
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio