Con el objetivo de presentar la Política Urbana Nacional (PUN) de Cuba, identificar nuevas buenas prácticas de la región en materia de ordenamiento territorial y urbanismo e intercambiar con expertos de la región en relación con el aprovechamiento de los potenciales del desarrollo sostenible en el territorio, dando a conocer la experiencia cubana.


10 de enero de 2023


En la ceremonia de inauguración, Elkin Velázquez Monsalve, representante regional para América Latina y el Caribe de ONU-Habitat, entregó a Tomas Vaquero, Secretario de Estado de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) de Honduras, el documento con los insumos para la elaboración de la Política Nacional Territorial y Urbana (PNUT) de Honduras, de la cual Cuba había mantenido varios encuentros virtuales con sus contrapartes hondureñas mostrando su experiencia de cómo se realizó.

Cuba, representada por el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), participó en el Panel 1 “¿Dónde estamos? La gestión de los temas urbanos en Honduras hasta la actualidad”, compartiendo con tres arquitectos representando la Dirección Estratégica del Plan Maestro de Desarrollo Municipal, de la Alcaldía de San Pedro Sula; de la Oficina de Planificación Urbana, Municipalidad de Santa Rosa de Copán y de la Carrera de Urbanismo, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Entre los temas abordados resaltaron los retos y oportunidades para la implementación a nivel local de los instrumentos de planificación nacional; lo qué se está haciendo bien en el Valle de Sula para la gestión del desarrollo metropolitano; los retos y oportunidades para la implementación a nivel local de los instrumentos de planificación nacional; cómo desde el gobierno local pueden incidir en los instrumentos de planeación nacional; cómo se articula Santa Rosa de Copán con el gobierno central y el resto de los municipios, siendo este un municipio con diferentes vocaciones y potencialidades; sobre el rol de la academia en la definición de metodologías para el desarrollo urbano y formación de futuros profesionales en planificación y gestión del desarrollo urbano, así como mirando en retrospectiva la evolución de las ciudades de Honduras y los principales desafíos de las ciudades de Honduras actualmente y cómo se están preparando los próximos tomadores de decisiones para afrontar estos desafíos.

Cuba presenta similitudes en materia de ubicación regional, desafíos y potencialidades con Honduras. Se compartieron en la sesión, los principales beneficios que se han obtenido a partir del desarrollo e implementación de su Política Urbana Nacional, y se compartieron experiencias en cómo lograr una gobernanza efectiva para el desarrollo urbano a partir de la implementación de la PUN y de los instrumentos de planificación del desarrollo urbano a nivel nacional alineados al Plan de Estado para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba, así como en su implementación a nivel local.

En el Panel 2 “El rol del ordenamiento territorial en la gestión de riesgo y la adaptación al cambio climático”, el INOTU expuso la experiencia de Cuba en materia de prevención ante el azote de eventos meteorológicos, el rol que desempeñan los instrumentos de planeamiento en la generación de respuestas/reacciones ante situaciones de emergencia y una propuesta de acciones preventivas con efectos positivos en la reducción del impacto a la hora de acontecimientos de un evento extremo.

El FUN de Honduras demostró la necesidad de integración regional para avanzar en el desarrollo urbano sostenible de la región.

El Foro Urbano Nacional de Honduras demostró ser un espacio para la concertación, las alianzas y el intercambio de buenas prácticas entre países de la región, que permita abordar urgentes y comunes problemas con el propósito de encontrar las posibles soluciones.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio