Enmarcado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEDESU), en coordinación con 10 municipios costeros, organizaciones de la sociedad civil, empresas y sector académico, lanzaron el programa “Playas Limpias: Cero Basura”, el cual pretende mejorar la calidad ambiental de las playas sinaloenses y elevar los niveles de competitividad de los destinos turísticos.

Con información de ONU-Habitat Sinaloa

14 marzo 2018


El estado de Sinaloa cuenta con 650 km de litoral costero, distribuido en 10 de sus municipios, los cuales ofrecen recreación, protección contra desastres naturales, filtración de aguas residuales y reproducción y refugio de especies marinas de interés comercial.

Queremos que Sinaloa se distinga por brindar a todos los turistas y habitantes playas limpias y sustentables. Así que exhortamos a todos los ciudadanos a que sean parte del cambio, que en los períodos vacacionales hagan la diferencia, que depositen sus residuos sólidos en los lugares indicados y que viajen en los destinos de playas sin dejar huella”, expresa Martha Cecilia Robles Montijo, Secretaria de Desarrollo Sustentable.

Playas certificadas

Son cuatro las playas certificadas en Sinaloa de acuerdo a la normatividad mexicana en materia de certificación de playas sustentables, enfocada principalmente a dos rubros: turismo y conservación. De igual forma, con este Programa se está dando seguimiento a los ODS: 3, 6, 13, 14, 15 y 17.

El Programa Estatal de Playas Limpias permite iniciar el proceso de certificación de 34 kilómetros en las 24 playas; estas acciones colocarán a Sinaloa como el primer estado en contar con el mayor número de destinos playeros certificados.

Dentro de los compromisos asumidos, los alcaldes contemplan impulsar en sus municipios: campañas de limpieza, compra de equipos para limpieza, colocación de contenedores de basura, instalación de señaléticas y campañas de sensibilización.



Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2337
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio