La Municipalidad de Dubái ha premiado a la Iniciativa de las Ciudades Prósperas en 153 Municipios en México en la categoría de Transferencia de Mejores Prácticas en el Mecanismos de Monitoreo de la Nueva Agenda Urbana. 

ONU-Habitat

26 de febrero, 2018


El premio, que desde 1996 reconoce iniciativas a escala global que sobresalen por su notable contribución al desarrollo urbano sostenible, ha sido otorgado en esta edición al trabajo impulsado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dentro del marco de actividad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y realizado en colaboración con la oficina de ONU-Habitat en México, y el inestimable aporte de datos de los municipios.

La importancia de contar con evidencia para una buena planificación urbana

El premio resalta la importancia de contar con evidencia para que las ciudades se desarrollen de la forma más sostenible y eficiente posible.  Los municipios que cuentan con planes basados en evidencia pueden dar un gran paso hacia la mejora de la calidad de vida de las personas; priorizar y hacer más eficiente el uso de recursos; generar apoyo cívico en base a la transparencia; impulsar el crédito político a través de la rendición de cuentas; y entender las necesidades de todos los grupos para no dejar a nadie atrás.

CPI, una herramienta para la planificación urbana basada en evidencia

La Iniciativa de las Ciudades Prósperas (CPI) es una metodología de ONU-Habitat que, mediante indicadores obtenidos a partir de información confiable, mide el desempeño de la ciudad y el efecto de las políticas y acciones en el desarrollo sostenible. El CPI permite a los gobiernos locales identificar oportunidades y áreas potenciales de intervención, fundamentando sus decisiones a partir de datos e información, y reforzando el propósito de que los planes de desarrollo urbano tengan una relación real con el bienestar de todas las personas.

Un contexto de oportunidad para los municipios de México

La planificación en base a evidencia es un factor de especial relevancia para México, donde ocho de cada diez personas viven en ciudades.  Gracias al CPI, los municipios del país cuentan con una base de evidencia que será de gran utilidad a la hora de actualizar sus planes de desarrollo urbano, lo que es requerido por la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) en un plazo de dos años a partir de su entrada en vigor.

La actualización de los planes brinda una gran oportunidad a los líderes municipales que estén comprometidos con el bien común. La adecuada elaboración y ejecución de la planificación va a permitir dar un salto exponencial en el desempeño de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

También permitirá que sus ciudades tomen una posición destacada en el cumplimiento de la Nueva Agenda Urbana y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, formulados para que las ciudades y asentamientos humanos sean más prósperos, inclusivos, seguros y sostenibles.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
07 May ONU-Habitat SICA 106
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 129
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2031
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2209
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1737
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 6139
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 2356
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio