La publicación “Explorando la Función del Presupuesto Participativo en la Aceleración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS): Un Enfoque Multidimensional en General Escobedo, México" introduce cuáles son las conexiones entre el Presupuesto Participativo (PP) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Agosto 6, 2020


La primera sección del documento contiene una breve historia del Presupuesto Participativo y una explicación de por qué se considera una de las innovaciones democráticas más exitosas de los últimos 25 años. Según las estimaciones, el experimento del Presupuesto Participativo ha llegado a más de 3.000 instituciones locales algunas supramunicipales en países de ingresos altos y regiones en desarrollo, lo que pone de relieve su fuerza de transformación.

El Presupuesto Participativo tiene el potencial de beneficiar a las comunidades en varios aspectos, incluyendo la inclusión social, la mejora del medio ambiente, la planificación urbana y los servicios básicos.

La característica multidimensional del Presupuesto Participativo es particularmente importante para centrarse en un nuevo enfoque transversal que acelere la transformación hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En una etapa posterior, la publicación explora un marco teórico de estudios de casos globales que destacan cómo el PP puede ser un conector inteligente de las metas y objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En cuanto a las prácticas globales, el informe describe cómo el PP está profundamente conectado con 7 de los 17 ODS, y por lo tanto estaría directamente conectado con objetivos específicos: 4.7; 5.b; 6.2; 7.1; 10.2; 11.3; 11.7; 16.6; y 16.7.

La última sección del documento describe un caso práctico de la iniciativa Hábitat-Participativo implementada en el municipio de General Escobedo, México.

Del análisis elaborado y de las prácticas internacionales del Presupuesto Participativo, se concluye que este tiene el potencial para dar forma a un nuevo modelo de gobernanza. Esto puede permitir una transformación de la política local para garantizar resultados efectivos en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mediante la adopción de un instrumento multidimensional en red con los ODS y las metas al mismo tiempo.

Esta es la lección principal de la iniciativa Hábitat Participativo que abre un camino innovador para acelerar esa transformación hacia el logro de los ODS, asegurando que “no haya nadie que se quede atrás” como fundamento de la misión de las Naciones Unidas.


Descarga la publicación “Explorando la Función del Presupuesto Participativo en la Aceleración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).


Gobiernos locales

Invitamos a todos los gobiernos locales interesados en implementar la iniciativa Habitat Participativo contestando este cuestionario online

También podría interesarte

Publicaciones de ONU-Habitat

Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio