Los principales resultados del proyecto “Asistencia Técnica para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba” fueron presentados por el Instituto de Planificación Física, (IPF) de Cuba y ONU-Habitat tras concluir un proceso colaborativo de poco más de un año.

ONU-Habitat Cuba

16 de abril de 2018


La Habana, 13 de abril de 2018. Con la realización de 15 talleres donde participaron más de 17 instituciones y la contribución de cerca de 140 expertos, se analizó el contexto del país desde el punto de vista de planificación territorial y urbanística, y se propusieron acciones que fueron sistematizadas dando como resultado una “caja de herramientas” con tres publicaciones principales: la Herramienta para la implementación de la NAU, la Alineación de la Vivienda con la NAU y la Guía Metodológica para la Operacionalización de Proyectos Urbanos.

El estudio partió de un diagnóstico que indujo los objetivos y que derivó en 24 líneas de trabajo para proponer acciones que incidieron en la elaboración del Plan de Acción Nacional para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana.

El proyecto ha permitido pasar de la definición de los principios de la Nueva Agenda Urbana, a enunciar acciones concretas que inciden en el mejoramiento de la vida de los cubanos.

En las palabras de clausura Ernesto Prieto, representante de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Mayra Espina, en representación de la Agencia Suiza para el Desarrollo (COSUDE), destacaron la importancia de las acciones de implementación local y expresaron sentirse satisfechos por los avances que contribuyen a lograr soluciones para una mejor ciudad y un mejor país.

Por su parte, Claudio Acioly, del Departamento de Capacitación de ONU-Habitat, significó la importancia de que Cuba estuviera a la vanguardia de la implementación de la NAU.

Consuelo Vidal, coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, felicitó a los presentes por el éxito del proyecto al señalar: “Es muy grato que ONU Habitat haya podido apoyar con esta "caja de herramientas" y ver que Cuba terminó dando el ejemplo con la implementación de la Nueva Agenda Urbana y que está contribuyendo de una manera fuerte a la Agenda 2030, porque uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es el de Ciudades Resilientes mostrando cómo puede hacerse en términos prácticos”, apuntó.

Pablo Vaggione, Coordinador de ONU-Habitat para Cuba y México, entregó al presidente del Instituto Planificación Física Samuel Rodiles Planas, las publicaciones culminadas en el marco del proyecto y agregó que a cada uno de los participantes se hará entrega de una memoria USB con toda la información.

Rodiles expuso el compromiso de dar continuidad al Plan de Acción Nacional para la implementación de la NAU y continuar trabajando para lograr los objetivos. Expresó la importancia de seleccionar un municipio de referencia que se convierta en piloto de esta implementación, y expresó: “Desde hace tiempo venimos trabajando en conjunto, escuchando las experiencias y conocimientos de ONU-Habitat. No hay duda que la asistencia técnica nos ha ayudado y estamos comprometidos a darle máxima continuidad al Plan de Acción Nacional para la implementación de la NAU en Cuba.

Conoce las publicaciones del marco del proyecto Asistencia Técnica para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba.


Notas relacionadas:

Talleres de Alineación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba
ONU-Habitat apoya el Plan de Ordenamiento Urbano de Baracoa, Cuba
ONU-HABITAT apoya la implementación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba

Te podría interesar

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio