Quito, Ecuador, 19 de Octubre, 2016. ONU-Habitat y Helia Carolina Soto, Subsecretaria de Desarrollo Metropolitana del Estado de Hidalgo, presentaron el Programa del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Huasteca Hidalguense, el cual es el primer plan de desarrollo urbano diseñado para una región mayoritariamente indígena del centro de México que está traducido al Náhuatl.

Para ONU-Habitat, fue muy importante asegurarse de que el programa estuviera alineado con la Nueva Agenda Urbana y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, afirmó Ana Martínez, consultora de Naciones Unidas.

El proceso de desarrollo del programa se llevó a cabo de forma participativa. Se consultó a los alcaldes de los municipios, a los consejos consultivos ciudadanos, a maestros, estudiantes y ejidatarios. “Fue interesante saber que los problemas mas importantes de la región son el mal uso de los recursos, el manejo de los desechos solidos y los índices de emigración.“

De igual forma, se identificó que los grandes intereses de la población de la región son el cuidado de los recursos naturales, la generación de empleo, la construcción de escuelas y el aumento de los espacios públicos. A través de la validación de estos indicadores, se tiene hoy un plan de desarrollo diseñado para atender los problemas , retos y oportunidades específicos de la región


En la región Huasteca de Hidalgo, tiene una extensión de 1,421 km2 y habitan 227 mil personas, de las cuales seis de cada diez hablan náhuatl mientras que el 80% es bilingüe.

La Arquitecta Helia Carolina Soto afirmó que para el estado de Hidalgo, la cooperación de ONU-Habitat y su equipo de consultores, fue muy afortunada ya que la experiencia internacional de Naciones Unidas logró sustituir las metodologías tradicionales rígidas, por soluciones innovadoras de sensibilidad regional, social y ambiental.

“A través del ordenamiento territorial de la región buscamos el máximo aprovechamiento de los recursos y podemos hacer una identificación clara de cada una de las potencialidades de los municipios de la región a través de la vocación participativa de sus habitantes.”

Durante la presentación, Erik Vittrup, ex-representante de ONU-Habitat México, señaló que iniciativas como estas, son instrumentos que evitan que los habitantes de zonas rurales abandonen sus comunidades para buscar las ventajas de la ciudad, sino que por el contrario, el programa traerá los beneficios de la urbanización para lograr un desarrollo rural sostenible mientras se protege al medio ambiente.

Este es el símbolo del Programa: Timonsenyolchikauaskej, que en español significa "Nosotros Unidos por el Corazón" Los siete círculos representan los municipios que conforman la región huasteca hidalguense.









2016

Programa del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Huasteca Hidalguense

ONU-Habitat México
Primer plan de desarrollo urbano diseñado para una región mayoritariamente indígena del centro de México traducido al Náhuatl.
Descargar en español Descargar en Náhuatl
Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 568
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3984
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2346
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 629
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1159
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1175
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4123
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1544
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4298
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio