Las posibilidades y responsabilidades de ejercer la participación social en Querétaro centraron la conversación del tercer Chance Q500 sobre la dimensión de gobernanza y legislación urbana, del CPI de ONU-Habitat.

Con información de ONU-Habitat Querétaro

28 julio 2017


Santiago de Querétaro, 27 de julio 2017 - Durante el tercer evento de Chance Q500 cerca de 100 personas conversaron con especialistas sobre el tema gobernanza y legislación urbana, una de las dimensiones de la Iniciativa de las Ciudades Prósperas (CPI) de ONU-Habitat.

Los principales temas que trataron invitados y asistentes fueron la legislación de la participación ciudadana, la importancia de que la ciudadanía esté más informada y que la administración pública no tiene siempre en cuenta a la ciudadanía en los procesos de decisión pública.

Ana Díaz, consultora de la dimensión de gobernanza y legislación urbana para el Q500, introdujo la charla destacando la importancia de informar a la ciudadanía para fomentar su compromiso en temas de política pública. Ana Díaz, añadió que una de las características de Querétaro es la expansión y el crecimiento poco controlado que ha tenido el municipio, aunado a una falta de involucramiento de la ciudadanía, por parte de la administración pública, en los procesos de decisión. “Las leyes y las estrategias formales tienen que ir acompañadas de la inclusión de la ciudadanía, para ello es necesario que esta esté informada”, destacó la consultora.

Por su parte, Gabriel Ballesteros, especialista en litigio, consulta y cabildeo en materia urbana y ambiental, hizo referencia sobre la desordenada expansión que ha tenido Querétaro. Las ideas de la legislación de la participación ciudadana y el uso de espacios públicos como espacio de participación, llevaron a hablar de la necesidad de exigir, como ciudadanos, fundamentos legales para “conseguir estar informados y poder incidir en las políticas públicas”; tal y como destacó Fabián Camacho, licenciado en ciencias políticas y administración pública. Antonio Fernández, cerró la charla destacando la importancia de “organizarnos entre asociaciones, entidades o colectivos, para empezar a articular de forma ordenada la participación ciudadana”. Otra de las conclusiones de este Chance Q500 fue la necesidad de tener un sistema de información que permita conocer todas aquellas cuestiones que la ciudadanía se puede plantear en materia de políticas públicas.

Durante el evento, también estuvo presente el CLIQ del IMPLAN quienes invitaron a todos los asistentes a hablar sobre la ciudad .

Los asistentes fueron muy constructivos con sus comentarios y el tema de la participación ciudadana en las decisiones de políticas públicas destacó en varias intervenciones. Se mencionó “la importancia de aprovechar los mecanismos que tenemos para ejercer la participación ciudadana en las políticas públicas” y se comentó la necesidad de crear más espacios comunes que permitan unir las voces ciudadanas para participar y dar más presencia a la ciudadanía.

El tercer Chance Q500 surgió de la idea original de dérive LAB y XLXS (Chance), y se realizó en coordinación con ONU-Habitat y el IMPLAN Querétaro. Forma parte de una serie de seis eventos, de los cuales faltan tres, que se realizarán el último miércoles de cada mes para poder conversar sobre las dimensiones que analiza el CPI en Querétaro.

El próximo Chance Q500 se realizará el próximo miércoles 30 de agosto, para hablar sobre Calidad de vida en Querétaro. ¡Te esperamos!


Organizadores: dérive LAB, XLXS arquitectura y urbanismo, IMPLAN y ONU-Habitat. Colaboradores del Chance Q500 sobre gobernanza y legislación urbana: Centro cultural y educativo “Manuel Gómez Morín”, por la cesión del esapcio, y la ilustradora Paulina Zamora por el diseño del cartel.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio