Movilidad urbana, conexiones viales, infraestructura para la vivienda, bienes y servicios básicos como agua y saneamiento, entre otros, fueron los principales temas que centraron el sexto y último Chance Q500 sobre infraestructura.

Con información de ONU-Habitat Querétaro.

31 Octubre 2017


Santiago de Querétaro, 27 de octubre de 2017 – Durante el sexto Chance Q500 cerca de 90 asistentes conversaron con especialistas sobre Infraestructura, una de las 6 dimensiones de la Iniciativa de Ciudades Prósperas (CPI) que propone ONU-Habitat.

Marcelo Sánchez, especialista en investigación, análisis y desarrollo futuro de la ciudad- región a través de la construcción de escenarios sustentables, moderó la charla e introdujo la conversación con la idea de “especular sobre el futuro de nuestra ciudad más allá de quedarnos en las situaciones que nos aquejan en el presente”.

Daniela Bobadilla, invitada y especialistas en Ciencias de la Tierra, destacó la importancia de fomentar la educación desde una perspectiva de equidad para avanzar hacia la materialización del futuro de la ciudad, y poder aprovechar y disfrutar sus recursos.

Rubén Garnica, invitado y doctor en Estudios Urbanos y Ambientales, mencionó que la ciudadanía es cada vez más consciente de su entorno, de las decisiones que se toman hacia el bien común. Remarcó también la importancia de nuestro papel en la ciudad y en la búsqueda de transparencia en las gestiones gubernamentales.

Por su parte Adriana Olivares, consultora de la dimensión de Infraestructura de ONU-Habitat para el Q500, comentó la importancia que tiene la dimensión de infraestructura para mejorar la calidad de vida de la población. También destacó que desde los municipios se debe generar una planeación a largo plazo y fomentar una gestión metropolitana para lograr una ciudad más integrada.

Los asistentes participaron en la conversación aportando ideas de sus visiones sobre el futuro deseable de la ciudad y de dónde podemos partir para llegar a ello. La importancia de participación de la ciudadanía como pilar para el desarrollo positivo e integral de la ciudad, fue una de las ideas más comentadas.

Este ha sido el último Chance Q500 de una serie de seis eventos, realizados conjuntamente entre Dérive LAB, ONU-Habitat, XLXS e IMPLAN Querétaro, para conversar sobre las dimensiones que analiza el CPI de ONU-Habitat para la estrategia Q500 en Querétaro. En los próximos meses el Q500 llevará a cabo otras actividades y eventos, a los que invitaremos a diferentes sectores de la sociedad. La Estrategia de Territorialización del Índice de la Prosperidad Urbana en Querétaro, Q500, se realiza para encontrar alternativas a los desafíos cotidianos que presenta la ciudad y que demandan sus habitantes, promoviendo un desarrollo urbano sostenible para hacer de Querétaro una ciudad compacta, conectada, integrada e incluyente (una ciudad próspera) por y para los Queretanos.

Chance es una idea original de Dérive LAB que se adaptó, en colaboración con ONU- Habitat y el IMPLAN Querétaro, para conversar sobre las dimensiones de la Iniciativa de Ciudades Prósperas de ONU-Habitat, que analiza la estrategia Q500 en Querétaro (Chance Q500). Este evento fue el último de la serie de seis eventos Chance Q500 y tuvo lugar el miércoles 25 de octubre en el Centro Cultural Hangar, dentro de las instalaciones de la UAQ Campus Aeropuerto.

Organizadores: ONU-Habitat, Dérive LAB, XLXS arquitectura y urbanismo, e IMPLAN Querétaro. Colaboradores del Chance Q500 sobre Infraestructura: Centro Cultural Hangar, por la cesión del espacio, y Alonso Bravo, por el diseño del cartel.

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 621
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1167
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4286
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio