Se instaló el Consejo Consultivo del Comité Institucional de Gestión de la Estrategia Territorial de Zapopan ( ETZ2030), el cual contribuirá con la actualización, socialización y retroalimentación del proceso de implementación y su alineación con la Nueva Agenda Urbana.

Con información de ONU-Habitat México

22 de mayo 2018


Zapopan, Jalisco.

El presidente municipal interino de Zapopan, Luis Tostado, y Pablo Vaggione, coordinador de la oficina de ONU-Habitat en México y Cuba, asistieron a la constitución del Consejo Consultivo del Comité Institucional de Gestión de la Estrategia Territorial de Zapopan (ETZ2030).

El nuevo órgano consultivo está compuesto por miembros del ayuntamiento de Zapopan, representantes de la sociedad civil, diferentes centros universitarios y, entre otras funciones, contribuirá a la actualización, socialización y retroalimentación del proceso de implementación de la ETZ2030 y su alineación a la Nueva Agenda Urbana (NAU).

En el acto de toma de protesta de los miembros del Consejo consultivo, su coordinador, Juan Bernardo Covarrubias del Cueto, destacó el papel sustancial de este órgano hacia la apuesta de Zapopan por una ciudad que aplique tres principios básicos: la sustentabilidad, la inclusión social y la funcionalidad urbana.

La apuesta de este Consejo es avanzar en la construcción de la gobernanza como aspecto clave que atraviesa las políticas públicas, entendida como un proceso que permite a los actores clave del desarrollo urbano contribuir a la implementación de los planes de gobierno y hacer de la vida pública un espacio de encuentro y diálogo constructivo.”

Pablo Vaggione, coordinador de la oficina de ONU-Habitat en México y Cuba, recordó que desde 2012, la colaboración técnica entre la municipalidad de Zapopan y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ha permitido que Zapopan sea un municipio pionero en la instrumentación de la NAU. En este sentido, destacó como principales hitos de la colaboración de estas instituciones el cálculo del Índice de Ciudades Prósperas (CPI) y el desarrollo de la ETZ2030.

De igual forma se refirió al recién creado Consejo Consultivo como una instancia de validación técnica y social que fortalecerá los mecanismos legislativos, económicos y urbanos del municipio, generando recomendaciones técnicas que incidan en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Este consejo contribuirá a la construcción del proceso de gobernanza que coadyuvará con argumentos técnicos a la adecuada implementación y trascendencia de la Estrategia Territorial de Zapopan y, en definitiva, a la construcción de una ciudad para todos y todas impulsando la gobernanza y la participación ciudadana activa y propositiva.”

El representante de ONU-Habitat concluyó su intervención recordando que el trabajo que se está desarrollando en esta localidad del estado de Jalisco ha permitido avanzar en la respuesta a dos de las principales barreras para los desarrollos urbanos sostenibles: la falta de continuidad a los planes y proyectos urbanos y a la toma de decisiones alejada de la evidencia.

En Zapopan se ha generado la evidencia necesaria para la construcción de una ciudad más equitativa, sostenible y funcional

El acto de instalación del Consejo Consultivo concluyó con la intervención de Luis Tostado Bastidas, presidente municipal Interino de Zapopan, quien aseguró que una de las prioridades del Gobierno municipal es construir una ciudad segura, sostenible, incluyente, resiliente y funcional.

Nuestro mayor deseo es que logremos darle continuidad al esfuerzo que hemos venido realizando con ONU-Habitat, el organismo global más importante en desarrollo urbano, con quien compartimos esta apuesta”, dijo el regidor interino, quien adelantó que, a través del Consejo Consultivo, se discutirán y evaluarán las políticas y acciones que contribuyan a disminuir la inequidad territorial e incrementar la cohesión social; mejorar la calidad de vida mediante el acceso a servicios y bienes públicos.

En esta línea, Tostado Bastidas no dudó en señalar que el Consejo Consultivo contribuirá a que la toma de decisiones del gobierno municipal tenga mejores fundamentos e incidirá en la mejora de la rendición de cuentas hacia la ciudadanía. “Uno de sus propósitos es contribuir a mejorar la coordinación interna del gobierno municipal desde una visión integral del territorio, que además incida en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y funcionales del gobierno municipal”, remarcó.

El Consejo Consultivo está integrado por representantes de Proyectos Estratégicos de Zapopan (PEZ), del Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Red Gobernanza Metropolitana, la Universidad de Guadalajara (UdG), el Colegio de Jalisco, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Escuela Superior de Arquitectura (ESARQ), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Jalisco Cómo Vamos.


Más noticias recientes de ONU-Habitat
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 558
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 3966
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 2336
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...
30 Ene ONU-Habitat SICA 620
En el marco del programa regional "Contribución a la implementación de la Nueva Agenda Urbana y a la recuperación postpandemia en Centroamérica y República Dominicana", ONU-Habitat continúa...
ONU Medio Ambiente y ONU-Habitat invitan a cualquier persona que tenga prácticas innovadoras de cero residuos en el sector textil y de la moda, a presentar sus proyectos en el marco del Día...
24 Ene ONU-Habitat SICA 1152
Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas agencias para abordar problemas de vivienda, espacio público y gobernanza comunitaria, de la mano de gobierno, organizaciones comunitarias y...
23 Ene ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1166
Del 21 al 25 de enero, ONU-Habitat participa en el Foro Económico Mundial 2025 en Davos,Suiza, uniéndose a líderes mundiales, expertos y partes interesadas de diversos sectores para abordar desafíos...
17 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4106
Al proyectar las ciudades del futuro, no debemos solo enfocarnos en rascacielos imponentes o amplias autopistas. Es imperativo replantear nuestras prioridades y centrarnos en la creación de espacios...
15 Ene ONU-Habitat Noticias América Latina 1535
ONU-Habitat da la bienvenida a Fernanda Lonardoni como nueva Jefa del Programa para México, Cuba y Centroamérica, una región clave para los retos y oportunidades en vivienda y desarrollo urbano...
12 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4285
Las ciudades están en el corazón del futuro de la humanidad, pero también son la zona cero de algunos de nuestros mayores desafíos: el cambio climático, la desigualdad social y la fragilidad...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio